La Conmebol ya tiene definidos a sus seis representantes directos para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras la conclusión de las Eliminatorias Sudamericanas.
A ellos se suma Bolivia, que consiguió el cupo al repechaje intercontinental luego de una histórica victoria sobre Brasil en el estadio Municipal El Alto, resultado que dejó sin opciones a Venezuela, que hasta la penúltima jornada había soñado con mantener vivas sus posibilidades.
En medio de este desenlace, la Confederación Sudamericana de Fútbol publicó el 11 de septiembre de 2025 el once ideal de las fechas 17 y 18 de las Eliminatorias, en el que resaltó la presencia de tres figuras colombianas: Jefferson Lerma, volante del Crystal Palace de Inglaterra; James Rodríguez, mediocampista del Club León de México; y Luis Suárez, delantero del Sporting de Lisboa de Portugal. Lea: Luis Suárez y el técnico cartagenero que ayudó a cambiarle la vida
La inclusión de los tres jugadores evidencia el peso que tuvo la Selección Colombia en la recta final de la clasificación.
El once ideal de la Conmebol estuvo conformado por el portero brasileño Alisson Becker; defensores como Guillermo Varela (Uruguay), Gustavo Gómez (Paraguay), William Pacho y Piero Hincapié (Ecuador). En el mediocampo, además de Lerma y James, se destacó el paraguayo Matías Galarza. En ataque, acompañando al colombiano Luis Suárez, estuvieron Lionel Messi (Argentina) y Miguel Terceros (Bolivia), revelación de las Eliminatorias.
En cuanto a los goleadores del certamen, la tabla la lideró Lionel Messi con ocho anotaciones, seguido de cerca por Miguel Terceros y el colombiano Luis Díaz, ambos con siete goles. El cuarto lugar lo compartieron Enner Valencia (Ecuador) y Salomón Rondón (Venezuela), con seis tantos cada uno, demostrando la paridad y competitividad en el frente ofensivo del continente.
Por otra parte, la aplicación deportiva Sofascore reveló su propio once ideal de las Eliminatorias, con base en estadísticas de rendimiento. En este listado, dos colombianos también brillaron: Luis Díaz, pieza clave en el ataque tricolor, y James Rodríguez, líder en la creación de juego. De esta forma, Colombia tuvo presencia destacada tanto en la selección oficial de la Conmebol como en la alternativa estadística.
James y Lucho
El equipo de Sofascore estuvo compuesto por el arquero uruguayo Sergio Rochet; defensores Piero Hincapié (Ecuador), Gabriel Magalhães (Brasil) y Cristian Romero (Argentina); mediocampistas Enzo Fernández y Rodrigo De Paul (Argentina), junto a James Rodríguez (Colombia). Lea: Repechaje Mundial 2026: así será el mini-torneo en México con seis selecciones
En la delantera se alinearon Luis Díaz (Colombia), Raphinha (Brasil), Miguel Terceros (Bolivia) y Lionel Messi (Argentina). Dos formaciones que, desde distintas perspectivas, coincidieron en resaltar el talento colombiano como protagonista del camino hacia Norteamérica 2026.