comscore
Deportes

Video: 100 días para cambio extremo en canchas de Alameda la Victoria

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, anunció cómo quedará la obra en las canchas de Alameda la Victoria.

Video: 100 días para cambio extremo en canchas de Alameda la Victoria

Comenzaron los trabajos en las canchas de Alameda la Victoria, en donde se beneficiarán miles de niños del fútbol local. //CORTESÍA

Compartir

Fabio Arroyo, dirigente de fútbol de Alameda la Victoria, saltaba en un solo pie al escuchar los anuncios de lo que se viene para el Templo del Fútbol Menor Alameda la Victoria.

“Están rescatando el sitio en donde nace el fútbol cartagenero, aquí está la base de todo este deporte, una semilla, todos no serán futbolistas profesionales, pero estamos seguros que de estas canchas también saldrán médicos, ingenieros, abogados, periodistas, porque el fútbol ayuda a desarrollar a nuestros jóvenes de forma integral”, dijo emocionado don Fabio, al tiempo que vociferaba “esto quedará de lujo, como jamás ninguno de nosotros lo soñó”.

Óscar El Mantequilla Castillo, exfutbolista profesional, se refirió a la importancia que tienen las canchas de Alameda en la historia del fútbol local. Lea: Árbitro es acusado de filtrar video sexual de un menor: va a un tribunal

“No por simple casualidad estas canchas tienen los nombres de Wílmar Barrios, Roger Martínez y Edson Becerra. De aquí han salido en los últimos 50 años los mejores futbolistas. Hemos quedado bien enterados de lo que se viene para Alameda y será maravilloso y en beneficio para el desarrollo del balompié aficionado local”, apuntó El Mantequilla.

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, entregó buenas noticias para el balompié local. //CORTESÍA
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, entregó buenas noticias para el balompié local. //CORTESÍA

Dumek Turbay: “se viene algo muy bueno para el fútbol”

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, fue el el encargado de explicarle el proyecto a los jóvenes futbolistas, entrenadores, dirigentes.

“Hace 8 años esto era tierra negra, tierra de nadie, sin dolientes, pero aquí era donde se realizaba la mayor actividad del fútbol menor. Siendo Gobernador de Bolívar nos dimos a la tarea de recuperar este espacio para el servicio de los jóvenes que aman este deporte, construimos tres canchas, le pusimos luces, mejoramos la infraestructura, pero han pasado siete años y amerita un cambio sustancial. Se viene algo muy bueno para nuestro fútbol”, recalcó.

Turbay aseguró que además de cambiar el césped sintético, mejorar la iluminación (antes tenía 4 torres de luz y ahora tendrá 4), también se protegerá del sol y la lluvia a los jugadores, técnicos y padres de familia que frecuentan esta zona. “Pondremos unas pérgolas para comodidad de todos, recuperaremos todas las canchas, con una inversión de 11 mil millones de pesos y los trabajos tendrán una duración de 100 días. Habrá más seguridad, comodidad y oportunidades para las escuelas”.

Se pondrá una zona para comidas, se mejorarán los parqueaderos, las canchas de Alameda tendrán conexión, a través de un parque lineal, con el estadio de San Fernando. El sistema hidráulico y drenaje será de máxima categoría. “En nuestro gobierno no hay ni maqueta ni carreta”. Lea también: La trayectoria de Luis Suárez, el hombre de los 4 goles ante Venezuela

También anunció la construcción de otros escenarios de fútbol. “Este viernes iniciaremos la contratación para el Nuevo Complejo Deportivo en Manzanillo del Mar y Bayunca, ambas serán canchas sintéticas, como la de Los Calamares que quedarán al servicio del fútbol local, así como también podrá ser utilizada la cancha del Inem, que quedará impecable y será alegría para todos los menores”.

Con respecto al Nuevo Chambacú, el máximo mandatario de los cartageneros, también entregó buenas noticias al fútbol cartagenero.

“La primera parte de Chambacú, que cuenta con dos canchas de fútbol, debe ser entregada el 15 de diciembre de este año. La otra parte será entregada el 30 de marzo del próximo año”.

Alameda la Victoria, el corazón del fútbol local

Campo Elías Therán Jr, director del Ider, sostuvo que: “estas canchas han sido el centro del fútbol menor y juvenil toda la vida, por aquí han pasado muchas generaciones. Es un motivo de orgullo poder devolverle ese brillo y esplendor que debe tener siempre Alameda la Victoria. Sin duda esta obra tendrá un gran impacto”.

Carlos Barrios, concejal de Cartagena, recalcó que: “Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, es un hombre de deporte, el deporte ayuda a construir una mejor sociedad, eso lo tenemos claro, por eso desde el Concejo apoyamos este tipo de iniciativas que benefician a los niños de la ciudad y de los corregimientos. Ahora los niños podrán tener la opción de jugar en canchas de buena calidad y eso beneficiará su desarrollo”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News