La Selección Colombia visita a Venezuela en la última fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá de 2026.
Colombia, actualmente, es quinta con 25 unidades y enfrenta a Venezuela que busca sellar su puesto en la séptima posición, el cual le permite luchar por un cupo a la cita mundialista en la instancia de repechaje. Lea aquí: Eliminatorias: arrancó el partido de Venezuela ante Colombia
Este partido inició con un ritmo de juego muy alto, tres goles en los primeros 25 minutos, con mucha movilidad en la zona media de ambos bandos.
La Selección de Venezuela se puso muy temprano en ventaja con un golazo de Telasco Segovia, que con un violento derechazo venció a Kevin Mier al minuto 3.
El empate de los nuestros no tardó en llegar y de cabeza Yerry Mina, tras un saque de esquina cobrado por James Rodríguez, venció al guardameta venezolano.
Pero de inmediato Venezuela volvió a ponerse en ventaja con un tanto de Josef Martínez, quien aprovechó un mal control de pelota de Mier en el 12′.
El récord de Yerry Mina
El nacido en Guachené logró con su tanto un envidiable récord, y es que ahora se convirtió en el defensa más goleador en la historia de la Selección Colombia. En 51 presentaciones con el combinado nacional, Mina ha anotado 8 tantos (con el de hoy), tres de estos siendo en la Copa Mundial de Rusia 2018. Le puede interesar: Hinchas de Venezuela piden ayuda a Colombia para clasificar al Mundial
Más sobre Yerry Mina
Yerry Mina es un defensor reconocido por su estatura, presencia aérea y capacidad para marcar goles en jugadas de balón parado como lo mostró hoy. Nació en Guachené, Cauca, y ha destacado tanto en la Selección Colombia como en clubes de Sudamérica y Europa, incluyendo Palmeiras, Barcelona y Everton.

Mina se caracteriza por su juego físico, buen posicionamiento defensivo y capacidad para sumarse al ataque, convirtiéndose en un referente en la defensa colombiana, especialmente en competencias internacionales como la Copa América y las Eliminatorias al Mundial.