En un partido electrizante por la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Colombia goleó 6-3 a Venezuela en el Estadio Monumental de Maturín.
El protagonista indiscutible fue el delantero colombiano Luis Suárez, quien, con un póker de goles, selló una victoria histórica para la Selección Cafetera, ya clasificada al torneo mundialista.
Suárez, nacido en Santa Marta, tuvo una gran actuación con sus cuatro tantos. Esta actuación estelar impulsó a Colombia en la tabla, mientras Venezuela quedó eliminada. Te invito a leer: Así quedó la tabla de posiciones en las Eliminatorias Sudamericanas
Bajo la dirección de Néstor Lorenzo, el equipo rotó jugadores, pero Suárez demostró su jerarquía inigualable.
Un poco de la carrera de Luis Suárez
Luis Suárez, de 27 años y nacido el 2 de diciembre de 1997 en Santa Marta, el soleado puerto caribeño de Colombia, es un emblema del fútbol humilde que trasciende fronteras. Creció en un barrio modesto del Magdalena, donde el balompié era su refugio ante las dificultades cotidianas.
Inspirado por ídolos locales y el carisma del Caribe, debutó en Itagüí Leones. Su explosión goleadora atrajo a clubes europeos: en 2019, el Granada CF lo fichó por 2 millones de euros, en donde se adaptó rápidamente, marcando algunos goles. Su paso por el Almería en 2023 fue aún más productivo, pues mostró su poder goleador. También jugó en el Olympique de Marsella y Real Zaragoza.
Este año 2025, Suárez dio un salto cualitativo al firmar con el Sporting CP de Portugal por 15 millones de euros, un gran cifra. Aquí ya comenzó a mostrar sus credenciales. Te invito a leer: La marca que consiguió Luis Suárez con sus goles ante Venezuela
Su estilo agresivo, visión de juego y capacidad para desequilibrar defensas lo han convertido en un jugador importante.
A nivel internacional, Suárez debutó con Colombia en el 2020 y ha sido convocado, últimamente, por Néstor Lorenzo.
Este póker de goles no solo es el mejor registro de Suárez en un partido oficial con Colombia, sino un hito que lo acerca a la gloria en el Mundial 2026. Lee además: Mundial 2026: hoy vence el registro para acceder a la venta de boletas