Un nuevo episodio de violencia en el fútbol amateur mexicano ha conmocionado a la comunidad deportiva.
En las canchas de FutCenter Terranova, en Guadalajara, jugadores del equipo “Newcastle” protagonizaron una brutal agresión contra sus rivales tras perder un partido de liga sabatina.
El incidente, que involucró a jugadores menores de edad, fue grabado en video y difundido ampliamente en redes sociales, generando indignación y preocupación.
El altercado ocurrió al finalizar el encuentro, cuando los jugadores de “Newcastle”, visiblemente frustrados por la derrota, atacaron a sus oponentes con golpes y patadas.
Las imágenes muestran una escena caótica, con varios jóvenes heridos y gritos de espectadores intentando detener la pelea. Te invito a leer: Mucha energía: La Heroica madrugó con la III Triatlón 5150 Cartagena
Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades deportivas locales ni de los organizadores de la liga, lo que ha avivado el debate sobre la falta de medidas para prevenir este tipo de conductas.
La violencia en el fútbol es global
La violencia en el fútbol, tanto profesional como amateur, es un problema recurrente a nivel global.
En México, los incidentes en ligas locales no son aislados; desde agresiones entre jugadores hasta enfrentamientos entre aficionados, la pasión por el deporte a menudo deriva en actos que contradicen los valores de fair play.
Factores como la falta de regulación, la presión por ganar y la ausencia de programas educativos que promuevan el respeto en el deporte contribuyen a este fenómeno. Te invito a leer: Video: el polémico y feo gesto de Cristiano Ronaldo con un fan
La difusión del video en redes sociales ha generado llamados a sancionar a los responsables y a implementar medidas más estrictas en las ligas amateurs, especialmente en categorías juveniles.
La comunidad exige que el fútbol sea un espacio de sana convivencia, no un escenario de violencia.