El 6 de septiembre de 2025, el béisbol colombiano celebró un hito histórico: Édgar Rentería, el legendario pelotero barranquillero, fue exaltado al Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis.
A sus 50 años, Rentería, visiblemente emocionado, lució la icónica chaqueta roja durante la ceremonia y expresó: “Estoy muy emocionado. Gracias a Dios por todo lo que ha ocurrido en mi carrera”.
Rentería ingresó al estadio de los Cardenales en un carro rojo. Te invito a leer: Édgar Rentería: un grande en el Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis
Durante sus seis temporadas con los Cardenales (1999-2004), el campocorto dejó una huella imborrable, bateando para .290, con 71 cuadrangulares, 451 carreras remolcadas y 148 bases robadas en 903 partidos.
Su carrera en las Grandes Ligas incluye dos anillos de Serie Mundial, uno como MVP en 1997 con los Marlins de Florida, donde conectó el hit decisivo para el título, y otro en 2010 con los Gigantes de San Francisco, cuando su jonrón rompió una sequía de 56 años para el equipo. Además, acumuló 2.327 imparables, un promedio de .286, 923 carreras impulsadas, dos Guantes de Oro, tres Bates de Plata y cinco participaciones en Juegos de Estrellas.
Rentería es un ídolo en Colombia
Rentería no solo es un ídolo en Colombia, sino una inspiración para generaciones de jóvenes que sueñan con llegar a las Grandes Ligas. Su legado trasciende las estadísticas, siendo un símbolo de esfuerzo y grandeza. “Este reconocimiento es un honor inmenso”, afirmó el barranquillero, cuya trayectoria lo consolida como uno de los más grandes en la historia del deporte colombiano. Te invito a leer: Vuelta a España: este fue el ganador de la etapa de este domingo
Con esta distinción, Édgar Rentería se inmortaliza en San Luis, un reconocimiento más que merecido para un pelotero que marcó época y llevó el nombre de Colombia a lo más alto del béisbol mundial.

