La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el exciclista Fabio Parra, quien se desempeñó como gerente del Instituto Departamental de Deportes de Boyacá (Indeportes), por presuntas irregularidades en un contrato de interventoría para el mejoramiento de la piscina de la Villa Olímpica.
Según la entidad, el proceso contractual habría vulnerado los principios de selección objetiva, transparencia y responsabilidad, al establecer requisitos que limitaban la pluralidad de proponentes y la justa competencia.
El ente de control señaló que las condiciones exigidas, como experiencia general y específica, restringieron la participación de posibles oferentes, afectando la transparencia del proceso. Te invito a leer: Estos son los cierres y desvíos para el Triatlón 5150 de este domingo
Además de Parra, la investigación incluye al director técnico de Fomento y Desarrollo Deportivo, José Daniel Wetter Rodríguez; el director Administrativo y Financiero, Edmundo Flórez Peñaranda; y la asesora jurídica, Nelly Andrea Medina Casas.
La Procuraduría considera que los investigados habrían incurrido en una falta disciplinaria gravísima, calificada provisionalmente como cometida a título de culpa gravísima.
Este caso pone en el ojo público a Fabio Parra, ícono del ciclismo colombiano, quien ahora enfrenta cuestionamientos por su gestión en Indeportes.
Se vienen las posibles sanciones de este caso
La Procuraduría General de la Nación continuará con las investigaciones para determinar las responsabilidades y posibles sanciones, que podrían incluir inhabilitaciones o multas.
El proceso ha generado controversia en Boyacá, donde se esperaba que las obras de la Villa Olímpica fueran un referente para el deporte local. Te invito a leer: Colombia vs Venezuela: el motivo clave por el que la Tricolor necesita ganar
La entidad de control reiteró su compromiso con la vigilancia de los procesos contractuales en el sector público, destacando la importancia de garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en la contratación estatal.