El portugués Joao Almeida (UAE) se consagró en la mítica cima del Angliru al imponerse en la decimotercera etapa de la Vuelta a España, disputada entre Cabezón de la Sal y la legendaria cumbre asturiana.
En un duelo vibrante frente al líder Jonas Vingegaard, Almeida asumió el peso de la carrera en las rampas más duras del puerto, soportando la presión del maillot rojo que no dio un solo relevo, pero al final se quedó con un triunfo memorable al superarlo al esprint en la cima. Lea aquí: Vuelta a España: así quedaron los colombianos en la etapa de hoy viernes
En su año glorioso, ganó la Itzulia, Vuelta a Suiza y Romandía. Ahora en la Vuelta no sólo no ha tirado la toalla, sino que ha dado un aviso de su estado de forma. Vingegaard lo respeta, y bien sabe por qué después del Angliru.

Ambos cruzaron la meta con un tiempo de 4h54:15, a una media de 41,3 km/h. El tercer lugar fue para Jai Hindley, a 28 segundos; seguido de Sepp Kuss a 30; Tom Pidcock a 1:16; y Giulio Ciccone a 2:15. El mejor español de la jornada fue Abel Balderstone, décimo a 3 minutos.
En la general, Vingegaard mantuvo el liderato con apenas 46 segundos sobre Almeida, que recortó 4 gracias a las bonificaciones. Pidcock marcha a 2:18, Hindley a 3 minutos y Kuss completa el top 10 a 5:26. El colombiano Egan Bernal se ubica duodécimo a 8:01, mientras que Balderstone es el mejor local en el puesto 16, a 15:21.
Así se correrá la etapa 14
La Vuelta vivirá este sábado otro capítulo decisivo con la decimocuarta etapa entre Avilés y el Alto de La Farrapona (135,9 km), con tres puertos exigentes: el Tenebredo (3ª), el San Lorenzo (1ª) y la llegada final en La Farrapona, una subida de 16,9 km al 5,9 % y rampas máximas del 13 %. Le puede interesar: F1: Ferrari comenzó dominando en los primeros libres del GP de Italia
