comscore
Deportes

Se filtra Trionda, el balón del Mundial de Norteamérica y México 2026

Las fotografías se viralizaron en redes sociales y el medio especializado Footy Headlines reveló detalles de su diseño.

Se filtra Trionda, el balón del Mundial de Norteamérica y México 2026

Balón Trionda, el cual se utilizará en el Mundial 2026.//CORTESÍA

Compartir

En la primera semana de septiembre se disputó la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y también comenzó la fase final de las clasificatorias en Europa rumbo al Mundial de 2026.

La jornada estuvo marcada por hechos históricos y emotivos, como el último partido de Lionel Messi con la selección argentina en Buenos Aires, así como el regreso de equipos tradicionales como Paraguay y Colombia a la cita mundialista. Lea: Controversia en la Vuelta a España: ministro apoya retirar al equipo israelí

En el caso de la Tricolor, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo selló su clasificación con una contundente victoria 3-0 sobre Bolivia en Barranquilla. Con este resultado, Colombia aseguró su séptima participación en una Copa del Mundo, un logro especialmente significativo tras la ausencia en Qatar 2022.

El plantel celebró con su hinchada, que llenó el Metropolitano y acompañó al equipo en una noche de fiesta deportiva.

Otro de los hechos destacados de la fecha FIFA fue la filtración de las primeras imágenes de “Trionda”, el balón oficial con el que se disputará el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Las fotografías se viralizaron en redes sociales y el medio especializado Footy Headlines reveló detalles de su diseño y concepto.

El nombre surge de la unión entre “Tri”, en referencia a las tres naciones anfitrionas, y “Onda”, como símbolo de energía y conexión cultural.

El esférico tendrá como base el color blanco, acompañado de rojo por Canadá, verde por México y azul en honor a Estados Unidos. Cada franja estará acompañada de patrones dinámicos inspirados en símbolos de los países organizadores: el águila mexicana, la hoja de arce canadiense y las estrellas estadounidenses. Además, los logos oficiales estarán distribuidos en las diferentes zonas del balón, con la marca Adidas en rojo, el emblema de la FIFA en azul y el nombre “Trionda” en verde.

Desde lo tecnológico, Trionda marcará un hito: contará únicamente con cuatro paneles, la cifra más baja en la historia de los balones mundialistas. Esta innovación busca mejorar la precisión en los disparos. A modo de comparación, Brazuca de Brasil 2014 tuvo seis paneles y Al Rihla de Qatar 2022 estuvo conformado por 20.

La evolución en este aspecto refleja la apuesta constante por modernizar el juego y ofrecer un balón de mejor rendimiento.

Jabulani, balón polémico

En la memoria de los hinchas y jugadores aún persiste el recuerdo del polémico Jabulani de Sudáfrica 2010, que con ocho paneles y su superficie termosellada generó duras críticas, especialmente de los arqueros, por sus impredecibles trayectorias. Lea: Video: el cruce entre James Rodríguez y Richard Ríos cuando acabó el primer tiempo

Ahora, con Trionda, Adidas y la FIFA esperan no solo superar esos cuestionamientos, sino también entregar un símbolo de unidad cultural y tecnológica para el Mundial de Norteamérica 2026.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News