El español Juan Ayuso (UAE Emirates) ganó este jueves la duodécima etapa de la Vuelta a España tras coronar una fuga.
Ayuso superó en el esfuerzo final a su compatriota Javier Romo (Movistar) en un espectacular embajaje.
El colombiano Santiago Buitrago (Baharein Victorius) fue el mejor colombiano en la etapa en el octavo puesto. Llegó a 17 segundos del ganador. Lea: Grandes Ligas: así le fue a José Quintana este miércoles con los Cerveceros
En la clasificación general sigue al frente Jonas Vingegaard, le siguen el portugués Joao Almeida (UAE) y el británico Tom Pidcock (Q36.5), a 50 y 56 segundos respectivamente.
A 7 km de meta la victoria estaba delante. ¿Doblete para Ayuso?. ¿Estreno para Romo y Movistar?. Ambos se entendieron para evitar ser alcanzados por los perseguidores. Luego, Ayuso le negó el relevo al manchego. Un minuto de renta era suficiente. Dos grandes rodadores por la gloria en la localidad cántabra.
Ayuso tuvo la astucia de ayudar a Romo en la consolidación de la fuga a dos, pero en el momento de resolver le metió presión a Romo negándole la ayuda.
Era momento de resolver. El manchego atacó primero con la pancarta a la vista, pero el ciclista del UAE respondió con un esprint en toda regla. Imbatible. Su victoria profesional número 16, la séptima de la temporada y la quinta para su equipo.
El colombiano Egan Bernal llegó en el grupo del líder Jonas Vingegaard y se mantuvo en el puesto 12 de la general a 3:23 del puntero.
Etapa brutal este viernes
Este viernes se disputa la decimotercera etapa entre Cabezón de la Sal y el Alto de L’Angliru, de 202,7 km. Una de las etapas más esperadas de la Vuelta en cualquier edición por la presencia del coloso asturiano, “El Olimpo del ciclismo español”, puerto de categoría especial con sus 12,4 km al 9,7 por ciento y rampas de hasta el 25 que desembocan en meta. Lea: Junior ya tiene rival para los cuartos de final de la Copa BetPlay
La dureza está concentrada en los últimos 60 km, ya que previo al Angliru habrá qua afrontar el Alto de La Mozqueta (1a, 6,3 km al 8,4) y el Alto del Cordal (1a, 5,5 km al 8,8 y pendiente máxima del 14). Los favoritos tratarán de poner su nombre en una cima que entró en el imaginario de la roda española en 1999 con triunfo de José María Jiménez.