comscore
Deportes

Selección Colombia: con cupo directo al Mundial 2026

Colombia tuvo su última salida en casa en las Eliminatorias Suramericanas con miras al Mundial 2026.

Selección Colombia: con cupo directo al Mundial 2026

James Rodríguez abrió el marcador para Colombia en el juego ante Bolivia. //AP

Compartir

Colombia llegó a 25 unidades en las Eliminatorias al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, tras su victoria por 3-0 sobre Bolivia y logró el pase a la Copa Mundial.

Barranquilla es Barranquilla, por eso el ambiente positivo de la selección Colombia siempre se siente en su casa.

“No hay boletas, no hay boletas, compro la que le sobre”, se le escuchó decir a un revendedor a las afueras del estadio Metropolitano en la previa de Colombia ante Bolivia, en el último juego de las Eliminatorias Suramericanas en Barranquilla.

Entre los hinchas existía un gran clamor: el triunfo de Colombia y clasificación por adelantado al Mundial 2026.

Pero también había un pedido exclusivo de la hinchada en general y era ver en acción a Dayro Moreno, atacante de 40 años que se ha convertido en el tema de moda del país.

Unas 37 mil personas asistieron a apoyar a la selección de Lucho Díaz, James Rodríguez y Jhon Arias. Sí. A la selección de Néstor Lorenzo, que llegaba a este juego con tres empates y tres derrotas en sus últimas salidas.

La alineación era la esperada, no hubo novedades, Lorenzo se la jugó con su equipo base, ese que en algún momento estuvo bien cerca de ser campeón de la Copa América de los Estados Unidos en 2024. Lea: Eliminatorias: España y Bélgica se florearon; Alemania fue sorprendida

Bolivia, el rival de turno, llegaba con una leve posibilidad de seguir con vida en las Eliminatorias. Pero los números en su historial no le ayudaban para nada: cero victorias en juegos por Eliminatorias ante Colombia, actuando de visitante.

Todo estaba listo para salir a la cancha a sumar tres puntos e intentar agradar a los fieles hinchas que le apostaban a una clasificación a falta de una jornada.

Dayro, el esperado por todos, estaba en el banco de suplentes, esperando una oportunidad en cualquier momento.

Se inició el duelo Colombia-Bolivia

El grito de “Colombia, Colombia, Colombia” se escuchó desde el primer segundo, había una gran sensación de triunfo en las tribunas, pero había que cristalizarlo en el terreno de juego.

Luis Díaz lo tuvo al minuto 8, pero se escachó. Dos minutos después lo tuvo Jhon Arias, a los 14 remató al arco Richard Ríos. Ya olía a gol en las tribunas.

James Rodríguez, de cabeza, por poco abre el marcador a los 23 minutos. Colombia se acercaba con propiedad, pero faltaba el gol y el portero Carlos Lampe, de Bolivia, ya se estaba convirtiendo en figura.

A los 24 minutos, la afición comenzó a corear el gol de Dayro Moreno, un mensaje directo a Lorenzo para que lo diera participación en el juego al veterano goleador. Le puede interesar: ¿A cuántos Mundiales ha ido Colombia en su historia?

James Rodríguez y Luis Díaz celebran la primera anotación de Colombia en el juego ante Bolivia. //AP
James Rodríguez y Luis Díaz celebran la primera anotación de Colombia en el juego ante Bolivia. //AP

James Rodríguez apareció con gol

A los 30 minutos llegó el grito de gol colombiano. Lucho cedió el balón para Santiago Arias, quien centró el balón para que apareciera James y, con su pierna menos hábil, la mandara a dormir a la red contraria para comenzar a tranquilizar a la parcialidad. Se acabó la primera parte con la ventaja y la segunda fue un trámite.

Sentencia en el segundo tiempo

El segundo tanto llegó al 74′ luego de una tremenda asistencia de Juan Fernando Quintero -quien ingresó por James- para Jhon Córdoba que con un tremendo latigazo no perdonó y puso el 2-0 casi de sentencia para el encuentro.

Y el último gol fue del mismo JuanFer al 83′, que recibió una asistencia de Lucho Díaz, y tan solo tuvo que colocar su remate para mandar el balón al fondo de la red. Más aquí: Eliminatorias: día y hora del próximo partido de la Selección Colombia

El ingreso esperado por todos, el de Dayro Moreno, sucedió al minuto 80, el estadio Metropolitano explotó en jubilo con su presencia, y con cada pelota que tocaba.

De esta forma, Colombia logró su pase a la próxima Copa Mundial y dirá presente por séptima vez en una cita mundialista.

Colombia selló su pase a la Copa Mundial de la FIFA en México, Estados Unidos y Canadá de 2026. //Foto, EFE:  Mauricio Dueñas Castañeda
Colombia selló su pase a la Copa Mundial de la FIFA en México, Estados Unidos y Canadá de 2026. //Foto, EFE: Mauricio Dueñas Castañeda
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News