comscore
Deportes

Vuelta a España 2025: no hubo ganador en la etapa 11; ¿qué pasó?

La organización de la carrera decidió que hay ganador en la fracción por los incidentes ocurridos este miércoles.

Vuelta a España 2025: no hubo ganador en la etapa 11; ¿qué pasó?

La iniciativa Gernika Palestina se ha concentrado este miércoles en la línea de meta en la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/ Miguel Toña

Compartir

La etapa once de la Vuelta a España fue “semi-neutralizada” y no se declaró un ganador en meta y los tiempos para la clasificación general se tomaron a 3 km de la línea de llegada, una medida excepcional ante el riesgo de nuevos incidentes.

Lo que aconteció este miércoles en el giro ibérico fue bochornoso por la categoría de esta carrera ciclística. Lea: Video: La Vuelta a España estuvo detenida tras protestas contra Israel

El líder danés Jonas Vingegaard (Visma) y el británico Tom Pidcock (Q36.5) pasaron juntos la toma de tiempos oficial con unos segundos de ventaja sobre un grupo donde estaban Joao Almeida, Jorgenson, Hindley y Felix Gall.

Jonas Vingegaard aumenta su ventaja somo líder de la Vuelta a falta de tiempos oficiales.

La jornada estuvo marcada por un duelo táctico entre el líder de la carrera, Jonas Vingegaard, y Tom Pidcock, que lanzó un fuerte ataque en la ascensión al Alto de Pike.

Pidcock logró distanciarse momentáneamente, alcanzando en solitario el punto en el que se tomarían los tiempos oficiales —a 3 km de la meta—, antes de que Vingegaard lograra reagruparse y mantenerse firme en la general.

Sin embargo, la etapa no concluyó con un ganador. Cuando el pelotón apenas restaba kilómetros para el final, manifestantes pro-palestinos invadieron la carretera cerca de la línea de meta.

Ante la preocupación por la seguridad de los ciclistas, los organizadores decidieron neutralizar el tramo final y tomar los tiempos en el punto de los 3 km, cancelando la declaración de un vencedor oficial. Sí se otorgaron puntos para la clasificación de la montaña y los sprints intermedios.

El desenlace abrupto de esta etapa reavivó el debate sobre la seguridad en la Vuelta.

La Asociación de Ciclistas Profesionales (CPA) demandó mayor protección ante incidentes similares, que ya habían generado preocupación en etapas anteriores y durante la contrarreloj por equipos.

Vingegaard sigue líder

A pesar del caos, Vingegaard logró conservar el maillot rojo y la general sigue abierta, con el terreno montañoso de próximas etapas —como el Angliru— listo para redefinir las jerarquías. Lea: “Hay que manejar las emociones y no subestimar al rival”: Néstor Lorenzo

Este jueves la duodécima etapa llevará al pelotón de Laredo a Los Corrales de Buelna a través de 144,9 km.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News