Un insólito incidente marcó el encuentro de ida por los octavos de final de la Copa Colombia entre Envigado y Millonarios, disputado en el Parque Estadio Sur.
En pleno partido, un enjambre de abejas africanas invadió el terreno de juego, generando caos y obligando a suspender el duelo por varios minutos.
Jugadores de ambos equipos se arrojaron al césped para protegerse de posibles picaduras, mientras el público observaba atónito desde las gradas. Te invito a leer: Torneo BetPlay: este será el rival del Real Cartagena por la fecha 9
El suceso, que se volvió tendencia en redes sociales, generó todo tipo de reacciones, desde memes hasta preocupación por la seguridad de los futbolistas.
Personal del estadio, con apoyo de expertos, logró controlar la situación tras varios minutos de incertidumbre.
Una vez dispersado el enjambre, el encuentro se reanudó sin mayores inconvenientes, aunque el susto quedó registrado en videos que circulan masivamente en plataformas como X.
Este incidente se suma a otros eventos curiosos en el fútbol colombiano, dejando una anécdota que difícilmente olvidarán los hinchas. Las autoridades locales investigan el origen del enjambre, mientras los equipos siguen jugando.
Peligrosidad de las abejas africanas para los humanos
Las abejas africanas, conocidas como abejas africanizadas o “abejas asesinas”, son una subespecie híbrida más agresiva que las abejas comunes.
Originadas en Brasil en los años 50, estas abejas se caracterizan por su comportamiento defensivo extremo, atacando en enjambres ante cualquier amenaza percibida. Su veneno no es más potente que el de otras abejas, pero la cantidad de picaduras en un solo ataque puede ser mortal, especialmente para personas alérgicas o en situaciones de alta exposición.
Los síntomas incluyen dolor intenso, inflamación y, en casos graves, reacciones anafilácticas. Te invito a leer: “Estás hablando mon**”: la discusión entre Teo Gutiérrez y Michael Rangel
En el reciente incidente en el estadio de Envigado, la rápida reacción de los jugadores al tirarse al suelo evitó consecuencias graves. Se recomienda mantener la calma y buscar refugio ante su presencia.