El tenista serbio Novak Djokovic es uno de los grandes animadores del último Grand Slam del año en 2025, el US Open. En la noche de este martes 2 de septiembre, el tenista más exitoso de la historia derrotó al estadounidense Taylor Fritz, cuarto en el ranking ATP, por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4 en un partido que se extendió casi tres horas y media, logrando así su 14ª clasificación a semifinales en Nueva York.
Con este triunfo, Djokovic alcanzó su 53ª semifinal de Grand Slam en su carrera, y la cuarta consecutiva en esta temporada, de esta forma, el serbio se convirtió en el tenista con más llegadas a esta instancia en la Era Abierta del tenis, contabilizando a hombres y mujeres. Superó a nombres como Chris Evert y Roger Federer. Lea aquí: US Open: el histórico récord que consiguió Novak Djokovic con su pase a semis
Sin embargo, el pase a semifinales tuvo un tinte especial para el serbio, ya que al finalizar el compromiso le dedicó la victoria a su hija Tara, que ayer estaba cumpliendo dos años. Con un bonito gesto, el tenista dibujó un corazón con sus manos y le dedicó un curioso baile a Tara. “Esto es un regalo para mi hija, que está cumpliendo años”.
Novak Djokovic is dancing into the semifinals of the US Open. pic.twitter.com/SgyMP6y1kr
— US Open Tennis (@usopen) September 3, 2025
¿Y de dónde surgió la idea del baile? Esta fue la explicación de Djokovic: “Es el cumpleaños de mi hija, así que este es un gran regalo para ella. El baile del final... ella me va a evaluar mañana, cómo estuvo el baile, porque ella fue la que me enseñó cómo bailar. Es K-pop Demon Hunters. Soda Pop es el nombre de la canción. Obviamente es algo muy grande a nivel mundial para los adolescentes y los chicos, pero yo no lo conocía antes”.
El tenista agregó que espera hacer feliz a su hija cuando vea el baile: “Mi hija me lo contó hace unos meses, así que en casa estamos haciendo distintas coreografías, y esta es una de ellas. Así que espero sacarle una sonrisa cuando se despierte mañana por la mañana”.
Ya con 38 años, el serbio reconoció que estar lejos de su familia es lo que hace muchos más difícil a la competencia y que siempre cuesta ese sacrificio: “No es fácil para un padre. Ya sabía que, si seguía avanzando, me perdería momentos importantes”, había confesado antes del torneo. Le puede interesar: Carlos Alcaraz, a dos partidos del título en el US Open
Una victoria que agiganta a Novak Djokovic
Con esta victoria, el serbio sigue agrandando su leyenda en Flushing Meadows, combinando el rigor competitivo con una de las postales más humanas de su carrera.
