comscore
Deportes

Colombia vs Bolivia: lo que anticipa la inteligencia artificial

El partido se disputará en el Estadio Metropolitano de Barranquilla por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.

Colombia vs Bolivia: lo que anticipa la inteligencia artificial

Carmelo Algarañaz (d) de Bolivia disputa el balón con James Rodríguez de Colombia, en un partido de las eliminatorias sudamericanas. // EFE - Luis Gandarillas.

Compartir

Colombia encara este jueves 4 de septiembre un partido vital frente a Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, correspondiente a la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas. Con 22 puntos en la tabla, los dirigidos por Néstor Lorenzo saben que una victoria les garantizaría el boleto directo al Mundial‐2026.

Bolivia, en cambio, con 17 unidades, aún conserva esperanzas de alcanzar el repechaje, lo que convierte este duelo en una verdadera final para La Verde.

¿Qué dice la IA sobre el resultado de Colombia vs Bolivia en la fecha 17?

Diversas inteligencias artificiales han sido consultadas para predecir el resultado de este encuentro. Gemini anticipa un contundente 3-0 a favor de Colombia, destacando la fuerza del equipo local, su historia positiva en Barranquilla y el respaldo de la hinchada. Lea: ¡Insólito! En plena rueda de prensa de la Selección Colombia se fue la luz

Por su parte, Grook prevé un marcador más moderado, 2-0, con goles de Luis Díaz y James Rodríguez, y otorga un 70 % de probabilidad de victoria para los cafeteros.

Luis Díaz (d) de Colombia disputa el balón con Diego Medina de Bolivia, en un partido amistoso internacional entre las selecciones de Colombia y Bolivia en el estadio Rentschler Field en East Heatford (EEUU). // EFE/Joe Buglewicz.
Luis Díaz (d) de Colombia disputa el balón con Diego Medina de Bolivia, en un partido amistoso internacional entre las selecciones de Colombia y Bolivia en el estadio Rentschler Field en East Heatford (EEUU). // EFE/Joe Buglewicz.

Finalmente, la versión de Chat GPT estima un resultado de 3-1, señalando que los bolivianos podrían descontar gracias a su intensidad y capacidad para sorprender, aunque la calidad y presión local inclinan la balanza hacia Colombia.

¿Cómo va el historial entre Colombia y Bolivia?

El historial entre ambas selecciones en eliminatorias favorece claramente a Colombia. En los últimos diez enfrentamientos, la Tricolor ganó siete, empató dos y solo perdió una vez.

Además, como local, Colombia nunca ha recibido un gol de Bolivia en las últimas siete ediciones, acumulando 17 tantos a favor

La presión también se siente desde la tabla de posiciones. Actualmente, Colombia ocupa el sexto puesto, dentro de los cupos directos al Mundial.

Una victoria lo consolidaría entre los seis clasificados; de lo contrario, un tropiezo podría dejarlo expuesto al repechaje, especialmente si Venezuela suma ante Argentina.

Por su parte, Bolivia necesita sumar para mantenerse en la pelea por la repesca. Con solo tres unidades de desventaja respecto a Venezuela (18 puntos), una victoria en Barranquilla podría sostener su ilusión. Lea también: Mohamed Salah explotó tras comentarios contra Luis Díaz: lo defendió

En definitiva, todos los elementos –histórico, estadístico, emocional y ahora predictivo– convergen en una conclusión clara: la Selección Colombia parte como favorita para conseguir la victoria. La IA respalda esa tendencia. Un triunfo no solo ratificaría su presencia en la Copa del Mundo 2026, sino que permitiría cerrar la fase con mayor tranquilidad. Mientras tanto, Bolivia jugará con todo para estirar sus opciones, sabiendo que cada punto cuenta en esta lucha final por la repesca.

Alineaciones probables

Las proyecciones tácticas apuntan a uno de los siguientes onces iniciales:

Colombia (4-2-3-1 o variantes):

  • Portero: Camilo Vargas
  • Defensas: Santiago Arias o Andrés Román, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica
  • Centro del campo: Jefferson Lerma, Richard Ríos o Kevin Castaño
  • Mediocampistas ofensivos: Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz
  • Delantero: Jhon Córdoba o Dayro Moreno

Bolivia (5-3-2):

  • Portero: Carlos Lampe
  • Defensas: Diego Medina, Luis Haquín, José Sagredo, Leonardo Zabala, Roberto Fernández
  • Mediocampo: Gabriel Villamil, Moisés Villarroel, Henry Vaca
  • Delanteros: Carmelo Algarañaz, Moisés Paniagua

*Contenido generado por Inteligencia Artificial y revisado por un periodista de El Universal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News