comscore
Deportes

Colombia-Bolivia: horario, alineaciones y lo que está en juego para Colombia

La historia respalda a la Tricolor, pero en el fútbol nada está escrito hasta que el balón cruza la línea de gol.

Colombia-Bolivia: horario, alineaciones y lo que está en juego para Colombia

Dayro Moreno es la gran novedad en esta convocatoria de la selección Colombia ante Bolivia.//FCF

Compartir

La Selección Colombia se juega este jueves 4 de septiembre una de sus cartas más importantes rumbo al Mundial de 2026.

Enfrentará a Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde la Tricolor ha construido una histórica superioridad sobre los del altiplano. Lea: Este fue el último jugador que llegó a la concentración de la Selección Colombia

En las últimas siete eliminatorias, Colombia no ha recibido un solo gol en casa ante este rival, acumulando 17 tantos a favor, un registro que busca extender para asegurar el cupo directo a la cita mundialista.

El compromiso corresponde a la decimoséptima fecha de las clasificatorias sudamericanas y está programado para las 6:30 p. m., con transmisión por Gol Caracol y RCN Fútbol.

En simultáneo se jugarán Paraguay vs. Ecuador en Asunción, Argentina vs. Venezuela en Buenos Aires y Uruguay vs. Perú en Montevideo, un calendario diseñado para garantizar la equidad entre los equipos que aún disputan la clasificación.

Colombia llega a la jornada ocupando la sexta posición de la tabla con 22 puntos y una diferencia de gol de +4.

El panorama es claro: una victoria ante Bolivia lo dejaría con un pie en la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026, mientras que un tropiezo podría complicarlo y enviarlo al repechaje si Venezuela logra superarlo en la clasificación.

El historial entre ambos equipos es ampliamente favorable para la Amarilla cuando juega en condición de local. Desde el 3-0 del 20 de agosto de 1997, con goles de Antony De Ávila, Carlos Valderrama y Faustino Asprilla, pasando por el doblete de Juan Pablo Ángel en Bogotá en 2001 (2-0), hasta llegar al triunfo por 3-0 en la penúltima fecha rumbo a Catar 2022, con anotaciones de Luis Díaz, Miguel Borja y Matheus Uribe, la superioridad colombiana ha sido una constante.

El seleccionador Néstor Lorenzo apelará a una nómina de experiencia y actualidad para este duelo clave.

La probable alineación de Colombia estaría integrada por Camilo Vargas; Andrés Román, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí y Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos; Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba. Una mezcla de equilibrio defensivo, talento creativo y potencia ofensiva.

Por su parte, Bolivia, dirigida por Óscar Villegas, llegará a Barranquilla con un once encabezado por el arquero Carlos Lampe y figuras jóvenes como Moisés Paniagua.

El equipo formaría con Diego Medina, Luis Haquin, José Sagredo, Leonardo Zabala y Roberto Fernández en defensa; Gabriel Villamil, Moisés Villarroel y Henry Vaca en el medio; y Carmelo Algarañaz acompañado de Paniagua en la delantera. Un conjunto que, sin mucho en juego en la tabla, buscará dar la sorpresa.

El reto para Colombia es claro: hacer valer su fortaleza en casa, responder a las expectativas de la afición y demostrar que el camino de Lorenzo mantiene el rumbo hacia el objetivo mayor. Lea: Tremendo susto se llevó Junior, pero clasificó a cuartos de final

La historia, con la Tricolor

La historia respalda a la Tricolor, pero en el fútbol nada está escrito hasta que el balón cruza la línea de gol. La cita será en el Metropolitano, donde el país espera celebrar una victoria que acerque el sueño mundialista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News