comscore
Deportes

Brasil vs Chile en el Maracaná: horarios, TV y lo que desea saber

Será un cotejo por cumplir con un equipo clasificado y el otro eliminado.

Brasil vs Chile en el Maracaná: horarios, TV y lo que desea saber

La selección Brasil se alista para su partido ante Chile en la penúltima fecha de la Eliminatoria.//AP

Compartir

La recta final de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 comenzará con un atractivo duelo entre dos selecciones históricas.

Brasil, ya clasificado con anticipación a la cita mundialista, recibirá a Chile, que llegará eliminado y con la resignación de perderse por tercera vez consecutiva el torneo de selecciones más importante del planeta. Lea: “Estás hablando mon**”: la discusión entre Teo Gutiérrez y Michael Rangel

El compromiso se disputará este jueves 4 de septiembre de 2025 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, a las 7:30 p. m. (hora de Colombia).

El encuentro contará con transmisión en señal abierta a través de Gol Caracol y Deportes RCN, además de las plataformas digitales de YouTube y Ditu.

La designación arbitral quedó en manos del venezolano Alexis Herrera, quien será el encargado de impartir justicia en un partido que, pese a las diferencias de objetivos, promete ser intenso y lleno de historia.

Para Brasil, la cita se presenta como una oportunidad de seguir afinando piezas de cara al cierre del ciclo clasificatorio.

Carlo Ancelotti, con el boleto asegurado desde fechas atrás, optó por convocar a jugadores poco habituales, como Luiz Henrique y Kaio Jorge, con el propósito de ampliar la baraja y darles minutos en un escenario de máxima exigencia.

Jugadores de la selección de fútbol de Chile participan durante un entrenamiento en el complejo deportivo Juan Pinto Durán, en Santiago (Chile). EFE/
Jugadores de la selección de fútbol de Chile participan durante un entrenamiento en el complejo deportivo Juan Pinto Durán, en Santiago (Chile). EFE/

La victoria por 1-0 sobre Paraguay en junio, con gol de Vinicius Junior, le permitió al equipo verdeamarelo confirmar su supremacía en la región.

El presente de Chile es muy distinto. La Roja vive una de sus crisis más duras desde el inicio de las eliminatorias, marcada por malos resultados y la salida del técnico argentino Ricardo Gareca.

La época dorada de las Copas América de 2015 y 2016 parece lejana, y la falta de recambio generacional ha dejado al combinado austral sin posibilidades de llegar al Mundial por tercera edición consecutiva.

En su más reciente presentación, el conjunto chileno cayó 2-0 frente a Bolivia en la altura de El Alto, el pasado 10 de agosto. Los goles de Miguel Terceros y Enzo Monteiro sentenciaron una derrota que profundizó la frustración de los hinchas.

Nicolás Córdova, técnico interino, intentará recomponer la moral de un equipo golpeado, consciente de que enfrenta a uno de los rivales más fuertes del continente.

El duelo también servirá para observar a figuras que buscan consolidarse en el once brasileño. Vinicius Junior y Rodrygo llegan en gran momento en Europa, mientras que jóvenes como Endrick esperan aprovechar la confianza del técnico italiano para ganarse un lugar en la lista definitiva rumbo al Mundial.

Para Chile, será la ocasión de probar variantes y dar rodaje a nuevos talentos pensando en el futuro inmediato.

Rivalidad histórica nada más

Aunque los puntos no tengan el mismo valor para ambos equipos, el choque en el Maracaná mantiene el atractivo histórico de una rivalidad sudamericana que ha dejado capítulos memorables. Lea: Cartagenero Andrés Cavadía expondrá sobre pedagogía y deporte en Riohacha

Brasil quiere cerrar las clasificatorias con autoridad, y Chile busca al menos dar señales de reconstrucción. El jueves, Río de Janeiro volverá a ser escenario de fútbol con sabor a mundial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News