comscore
Deportes

Grandes Ligas: no ha sido un buen año para los colombianos

Los cafeteros no han tenido una muy buena campaña en béisbol del más alto nivel en 2025.

Grandes Ligas: no ha sido un buen año para los colombianos

Giovanny Urshela, pelotero cartagenero de los Atléticos de Oakland.//AP

Compartir

El 2025 no ha sido el mejor para nuestros peloteros colombianos en las Grandes Ligas. Las noticias no han sido las mejores para la gran mayoría.

Los cartageneros Julio Teherán y Harold Ramírez, dos de los habituales Grandes Ligas, no pudieron conseguir equipo y se tuvieron que ir a jugar al béisbol mexicano. Lea aquí: La Liga de Béisbol de Bolívar es un chiste: se canceló la asamblea

El barranquillero Dónovan Solano fue dejado libre por los Marineros de Seattle.

Gio Urshela ya no está con los Athletics de Oakland y su representante le sigue buscando equipo. Aún no hay propuestas concretas.

Dónovan Solano brilló con los Marineros de Seattle. //Foto, AP: Nam Y. Huh
Dónovan Solano brilló con los Marineros de Seattle. //Foto, AP: Nam Y. Huh

El cordobés Gustavo Campero sigue con una inflamación en el pie izquierdo y fue puesto en la lista de lesionados de 60 días, perdiéndose así lo que resta de la temporada.

El arjonero José Quintana, por los Cerveceros de Milwaukee, y el barranquillero Nabil Crismatt, por Diamondbacks de Arizonna, ambos lanzadores, son los únicos colombianos que se mantienen activos en el béisbol de las Grandes Ligas.

Quintana es el que más ha sobresalido mostrando gran calidad, personalidad y sacrificio en el mejor béisbol del mundo.

José Quintana, de los Cerveceros de Milwaukee.//AP
José Quintana, de los Cerveceros de Milwaukee.//AP

Colombianos históricos en Grandes Ligas

Colombia ha tenido una presencia cada vez más destacada en las Grandes Ligas de Béisbol, con peloteros que han marcado época y abierto camino a nuevas generaciones. Édgar Rentería, campeón de Serie Mundial en 1997 con los Marlins y héroe en 2010 con los Giants, es considerado el referente histórico más grande. Le puede interesar: Reducción del presupuesto en el deporte: medallistas olímpicos protestaron

Le siguen figuras como Orlando Cabrera, conocido por su solidez defensiva; Julio Teherán, lanzador con varias temporadas como abridor en Atlanta; y Donovan Solano, campeón con los Giants en 2012. Más recientemente, nombres como Jorge Alfaro, Giovanny Urshela, Harold Ramírez y José Quintana han mantenido el prestigio colombiano en la MLB, consolidando al país como una cantera creciente de talento para el béisbol de élite.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News