A pocos días de los cruciales partidos de la Selección Colombia contra Bolivia y Venezuela por las Eliminatorias al Mundial 2026, el periodista Juan Felipe Cadavid destapó detalles sobre la dinámica interna del equipo en el programa Más Fútbol de La FM.
Según Cadavid, James Rodríguez, capitán y figura estelar, no es percibido como líder por sus compañeros, a pesar de su destacada carrera y su rol clave en la Copa América 2024, donde fue elegido mejor jugador del torneo.
“No lo ven como líder, no genera quiebres, pero no es como Falcao o David Ospina, que imponían respeto”, afirmó Cadavid, citando fuentes cercanas al equipo. Te invito a leer: La molestia de Jhon Durán con José Mourinho: el portugués fue despedido
El comunicador explicó que, aunque se respeta la trayectoria de James, su actitud no inspira la autoridad de históricos como Carlos Valderrama.
“Cuando Falcao se ponía serio, todos callaban. Con James, dicen que en 10 minutos se le pasa y vuelve a bromear”, comentó.
Además, Cadavid señaló tensiones con Jhon Jader Durán, quien generaría divisiones en el grupo. “James y Ospina intentaron hablar con él, pero no hubo resultados”, añadió.
Estas revelaciones han generado revuelo, ya que el técnico Néstor Lorenzo enfrenta críticas por supuestos privilegios a jugadores como James, lo que habría causado molestias en el plantel. Con la clasificación en juego, la cohesión del equipo será clave para los próximos dos partidos por Eliminatorias que son ante Bolivia y Venezuela la próxima semana. Te invito a leer: Fútbol: programación de los colombianos en las mejores ligas del mundo
James Rodríguez es uno de los mejores futbolistas en la historia de Colombia
James Rodríguez es un ícono del fútbol colombiano, además, es considerado uno de los mejores en la historia del país. Su talento, visión de juego y liderazgo en la Copa América 2024 lo consolidan como referente. A pesar de críticas, su legado en la Selección Colombia y clubes europeos permanece imborrable.