Según recientes informes de medios internacionales, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) está próxima a materializar la creación de su propia Liga de Naciones, un torneo que busca emular el exitoso modelo de la UEFA Nations League.
Este ambicioso proyecto, que podría debutar tras el Mundial de 2026, pretende revolucionar el calendario competitivo de las selecciones sudamericanas, ofreciendo partidos de mayor relevancia y reduciendo los amistosos tradicionales.
El torneo contaría con la participación de las diez selecciones miembro de CONMEBOL: Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Chile, Paraguay, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia.
La estructura propuesta incluiría una fase de grupos con ascensos y descensos, garantizando enfrentamientos competitivos y equilibrados.
Además, se espera que la Liga de Naciones coexista con las Eliminatorias Sudamericanas, que podrían reducirse a siete equipos, y la Copa América, fortaleciendo el calendario regional.
Fuentes cercanas a la CONMEBOL indican que el organismo ya evalúa calendarios y aspectos logísticos, como la distribución de partidos y la viabilidad económica. La iniciativa responde al interés de aumentar la competitividad y captar mayor atención global, además de generar ingresos por derechos televisivos. Aunque aún no hay un anuncio oficial, la discusión avanza con el respaldo de las federaciones miembro.
El objetivo de esta Liga de Naciones
Este proyecto promete elevar el nivel del fútbol sudamericano, ofreciendo a los aficionados más duelos de alto calibre entre equipos como Argentina, Uruguay, Colombia y Brasil, mientras se fomenta el desarrollo de selecciones emergentes como Venezuela y Ecuador. La Liga de Naciones de CONMEBOL podría marcar un antes y un después en la región.

