El traspaso de Ivonne Chacón al Chicago Stars FC establece un nuevo récord para futbolistas colombianas: la cláusula que habría abonado el club estadounidense ronda los 500 000 euros (equivalentes a aproximadamente 542 000 dólares), superando el anterior registro de 450 000 euros pagado por el Chelsea FC por Mayra Ramírez. Lea: Lionel Messi jugará sus últimos partidos de Eliminatorias: confesión es viral

Gimnasia: la nueva medalla de Ángel Barajas, estrella colombiana
El UniversalEsta cifra convierte a Chacón, de manera provisional, en la futbolista colombiana con el pase más caro en la historia.
Levante UD confirmó oficialmente que alcanzó un acuerdo con el Chicago Stars para el traspaso de la delantera colombiana. En su temporada previa con el club valenciano, Ivonne fue la máxima anotadora del equipo, con 11 goles en 32 partidos oficiales, consolidándose como una pieza clave del ataque levantinista.
Antes de su paso por Levante, Chacón jugó dos temporadas con el Valencia CF. Su carrera se inició en Colombia, primero con Independiente Santa Fe y luego con Millonarios FC. De hecho, fue campeona del torneo colombiano en 2020 con Santa Fe, lo que la destacó desde temprano como una atacante prometedora y competitiva.
En el ámbito internacional, Ivonne fue convocada por primera vez a la selección femenina de Colombia en 2022, participando en cuatro partidos durante ese año. Más tarde, formó parte del equipo que logró alcanzar los cuartos de final en el Mundial Femenino de la FIFA 2023, una hazaña sin precedentes para la selección femenina colombiana y un momento histórico para el balompié nacional.
Aunque ni el Levante UD ni el Chicago Stars han publicado el monto exacto del traspaso, la cifra cercana a medio millón de euros ha circulado con fuerza en medios especializados. Lea: Champions League: así le fue a los colombianos en el sorteo de la fase de liga
Las colombianas se valorizan
El portal Mundo Pelota ha señalado que, sumando los traspasos de Ivonne Chacón y Mayra Ramírez, Levante habría ingresado casi un millón de euros en un año y medio, lo cual da cuenta de la creciente valorización de las futbolistas colombianas en el mercado internacional.