comscore
Deportes

El histórico cambio que tendrá la UEFA Champions League

La UEFA anunció la novedad que llegó para quedarse.

El histórico cambio que tendrá la UEFA Champions League

El trofeo de la UEFA Champions League en exhibición antes del sorteo de la fase de liga de la UEFA Champions League en el Foro Grimaldi de Mónaco. //Foto, EFE: Mohammed Badra

Compartir

La UEFA anunció este jueves un cambio histórico en el horario de la final de la Liga de Campeones: a partir de esta temporada, el partido decisivo se disputará a las 12:00 p.m. de Colombia y no a las 2:00, como venía ocurriendo hasta ahora. La medida, según explicó el organismo, busca mejorar la experiencia de los aficionados, clubes y ciudades anfitrionas, además de ampliar la audiencia televisiva y digital del evento.

El anuncio se realizó horas antes del sorteo de la fase de liga de la Champions 2025-2026, confirmando que este ajuste ya se aplicará en la final de esta campaña, programada para el sábado 30 de mayo en el Puskás Aréna de Budapest. Lea aquí: UEFA Champions League 2025/2026: este será el día del sorteo

La UEFA argumentó que adelantar el inicio permitirá optimizar la logística y las operaciones de la jornada, creando un entorno más accesible y agradable para quienes disfrutan del partido más importante del fútbol de clubes.

El organismo subrayó que la medida está pensada para ofrecer una experiencia más cómoda tanto a los aficionados que viajan como a las ciudades anfitrionas. Para los seguidores desplazados, significará un mejor acceso al transporte público tras el encuentro y un regreso más seguro; mientras que, en el plano económico, se espera un mayor impacto positivo al permitir que las celebraciones continúen después del partido. Asimismo, destacó que el nuevo horario coincide con una franja más accesible para la retransmisión global, lo que ayudará a captar a un público aún más amplio, en especial entre los más jóvenes.

El escenario está listo para el sorteo de la fase de liga de la UEFA Champions League en el Foro Grimaldi de Mónaco. //Foto, EFE: MOHAMMED BADRA
El escenario está listo para el sorteo de la fase de liga de la UEFA Champions League en el Foro Grimaldi de Mónaco. //Foto, EFE: MOHAMMED BADRA

Respaldo a la decisión de la UEFA

“Con este cambio situamos la experiencia de los aficionados en el centro de nuestra planificación. La final de la Liga de Campeones es el momento culminante de la temporada futbolística, y la nueva hora de inicio la hará aún más accesible, inclusiva e impactante para todos los involucrados”, señaló Alexander Ceferin, presidente de la UEFA. El dirigente añadió que, aunque el inicio a las 21:00 (2:00) es apropiado para los partidos entre semana, un horario más temprano en sábado permitirá que el encuentro termine antes —incluso con prórroga o penaltis— y dará a los aficionados margen para disfrutar el resto de la noche junto a familiares y amigos.

La medida también recibió el respaldo de Ronan Evain, director ejecutivo de Football Supporters Europe (FSE), quien aseguró que la organización “apoya plenamente” la iniciativa. “Se trata de un avance muy positivo para los aficionados que acuden a los partidos. Durante los últimos dos años hemos trabajado junto a la UEFA para mejorar la experiencia de los seguidores en las finales de clubes, y este cambio refleja claramente la atención a sus necesidades. Un inicio más temprano facilita los viajes de un solo día, reduce el estrés logístico y permite disfrutar del evento sin preocuparse por la noche”, afirmó. Le puede interesar: Luis Díaz, Richard Ríos y los colombianos que jugarán la Champions League 25/26

Evain recalcó, además, que este paso se sustenta en un precedente exitoso: desde 2010 la final de la Champions se disputa en sábado, lo que ya supuso un cambio positivo para la participación y el ambiente en el torneo.

La solución ha demostrado ser un éxito constante, impulsando tanto la implicación de los aficionados como el crecimiento global de las competiciones europeas de clubes”.

 Ronan Evain (Director ejecutivo de Football Supporters Europe)
PSG es el último campeón de la UEFA Champions League. //Foto, EFE: Christopher Neundorf
PSG es el último campeón de la UEFA Champions League. //Foto, EFE: Christopher Neundorf
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News