El británico Chris Froome (Israel-PremierTech) ha sido hospitalizado en Francia tras ser atropellado en las proximidades de Saint-Raphaël este miércoles cuando estaba entrenando, según informa L’Equipe.
El ciclista fue trasladado en helicóptero a un centro hospitalario en la localidad francesa de Toulon.
Su equipo todavía no ha comunicado en sus redes sociales el accidente de su ciclista. Froome (Kenia, 1985), cuatro veces ganador del Tour de Francia, dos de la Vuelta y una del Giro, se encontraba en su última temporada con contrato con su actual equipo al que llegó en 2021 tras salir de la estructura del equipo Sky.
A Sky, que en 2019 pasó a denominarse Ineos, llegó en 2010 y permaneció en su estructura hasta 2020.
Allí logró sus victorias más importantes, entre ellas siete grandes, para un total de 46 triunfos.
El último fue en la temporada 2018 cuando acabó imponiéndose en el Giro de Italia. Te invito a leer: Clásico RCN 2025: ocho equipos confirmados para el ‘Duelo de Titanes’
Froome todavía no se ha pronunciado oficialmente sobre una posible retirada del ciclismo o su continuidad en el pelotón alguna temporada más.
Accidente de los ciclistas es el pan de cada día
Los accidentes de ciclistas son una preocupación creciente en muchas regiones. Según datos recientes, en lugares como Florida, Estados Unidos, se reportan aproximadamente 18 incidentes diarios que involucran ciclistas, con un promedio de 223 muertes anuales en 2022.
En la Ciudad de México, los accidentes han aumentado drásticamente, pasando de 946 lesionados en 2019 a 2,295 en 2022, promediando seis casos al día. Te invito a leer: Lesión de Jhon Durán complica a Néstor Lorenzo antes del partido contra Bolivia
En Bogotá, el primer semestre de 2022 registró 50 ciclistas fallecidos, un 35% más que el año anterior. Factores como la falta de infraestructura adecuada, distracciones de conductores y el aumento en el uso de bicicletas contribuyen a estas cifras alarmantes.
La educación vial, el uso de cascos y ropa reflectante, y la mejora de carriles exclusivos son medidas clave para reducir estos incidentes y proteger a los ciclistas en entornos urbanos e interurbanos.