Un gran aporte tuvieron los deportistas del Atlántico para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior que se disputaron en Asunción, Paraguay, que le permitió a nuestro país ocupar la tercera posición de las justas, detrás de Brasil y Estados Unidos, que se ubicaron primero y segundo, respectivamente.
Las últimas medallas las aportaron el atletismo de velocidad, individual y por equipos en ambas ramas, jabalina, golf y el BMX femenino.
En atletismo, Enoc Marun se coronó con la medalla de oro en el relevo 4x100 masculino, junto a Carlos Flórez, Óscar Baltan y Ronal Longa, con un tiempo de 38.99 segundos. Colombia se impuso sobre Jamaica, que obtuvo la plata (39.21), y Argentina, que se quedó con el bronce (39.45).
Por su parte, la atleta Marleth Ospino se destacó en la pista conquistando plata y bronce para Colombia.

La plata llegó en los 200 metros planos, individual, con un registro de 23.14 segundos, solo superada por la dominicana Liranyi Alonso (22.69).
El bronce de Ospino lo conquistó en el relevo 4x100 femenino, junto a Laura Martínez, Danna Bánquez y Natalia Lineares, con un tiempo de 44.02 segundos.
En esta prueba, el oro fue para Jamaica y la plata para Trinidad y Tobago.
Con estos resultados, la atleta Marleth Ospino confirma su gran momento y se consolida como una de las velocistas más prometedoras del continente.
En golf, la talentosa Daniela Páez aportó otra medalla de bronce a Colombia en la modalidad de equipos mixtos, junto a Cristina Álvarez, Tomás Restrepo y Emilio Vélez, reafirmando su proyección como una de las nuevas figuras del golf colombiano.
Atlántico celebró otro oro con Valentina Barrios
La atlanticense Valentina Barrios, integrante del programa Atleta Apoyado de Indeportes Atlántico, se coronó campeona en el lanzamiento de jabalina femenino de los Juegos Panamericanos Junior 2025, al registrar una marca de 60.16 metros.
Este resultado confirma el talento y la proyección internacional de Barrios, quien ha venido consolidándose como una de las principales exponentes del atletismo colombiano en pruebas de campo.

En el podio la acompañaron la uruguaya Manuela Rotundo, medalla de plata con 57.44 metros, y la cubana Claudia Guerrero, bronce con 48.41 metros.
Resultados Lanzamiento de Jabalina Femenino
Oro: Valentina Barrios (COL) - 60.16.
Plata: Manuela Rotundo (URU) – 57.44.
Bronce: Claudia Guerrero (CUB) – 48.41.
Sharid Fayad, entregó bronce a Colombia en el BMX
La bicicrosista atlanticense Sharid Fayad conquistó la medalla de bronce en la prueba de BMX femenino de los Juegos Panamericanos Junior, consolidándose como una de las grandes promesas de esta modalidad en Colombia.
La joven deportista, integrante del programa Atleta Apoyado de Indeportes Atlántico, se subió al podio en una final de alto nivel, donde el oro fue para la estadounidense Alexis Alden y la plata para su compatriota Derik Merten.

Este resultado internacional ratifica el talento y la disciplina de Sharid, al tiempo que refleja el crecimiento y proyección del BMX en el Atlántico, una disciplina que sigue sumando logros para el deporte del departamento.
Así fue el aporte de medallas de los atlanticenses a Colombia
El aporte de los deportistas atlanticenses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 para Colombia fue el siguiente:
5 medallas de oro, 3 platas y 3 bronce.
Nicolás Olivera, en ciclismo de pista fue el máximo exponente de la raza atlanticense al conquistar 3 medallas de oro en ciclismo de pista. Dos individuales y una por equipos.
Marianis Salazar: 1 medalla de oro por equipos, 2 de plata en individual en ciclismo de pista.
Francisco Jaramillo: obtuvo un 1 de oro, por equipos en ciclismo de pista.

Valentina Barrios: ganó una medalla de 1 de oro, en atletismo, lanzamiento de jabalina.
Enoc Marun ganó 1 medalla de oro, en atletismo, en relevo 4x100 masculino.
Marleth Ospino: ganó medalla de plata, en atletismo, 200 metros damas y una de bronce en relevo 4x100 femenino.
Daniela Páez ganó medalla de bronce en Golf, en la modalidad de equipos mixtos.
Sharid Fayad conquistó un bronce en la modalidad de BMX femenino.

La Gobernación del Atlántico e Indeportes resaltan el triunfo de sus deportistas como muestra del impacto de las políticas de apoyo al deporte en el departamento, “que permiten a los atletas contar con las herramientas necesarias para representar con éxito al Atlántico y a Colombia”.
“Desde la Gobernación del Atlántico e Indeportes, destacamos el esfuerzo y la dedicación de nuestros deportistas, quienes demuestran que el talento del Departamento está a la altura de las grandes competencias internacionales”, termina diciendo.