Ante los rumores de que Cartagena este año no iba a tener equipo en el béisbol profesional colombiano, El Universal se comunicó con Edinson Rentería, dueño de Tigres de Cartagena, y este aclaró un poco el panorama.
“Estamos trabajando en el tema, se necesita apoyo de la alcaldía, gobernación y empresas locales”, dijo el directivo.
“Si se consigue el apoyo, el equipo sale”, agregó.
Tigres, que tiene varios años que no es campeón de la pelota profesional, en las últimas temporadas ha sido noticia por su desorden administrativo. El equipo le ha quedado debiendo dinero a peloteros, quienes han denunciado el caso. El año pasado, Rentería no tenía las riendas del equipo, pues se lo cedió a uno supuestos empresarios cartageneros quienes tampoco cumplieron. Te invito a leer: MLB: las Medias Rojas de Boston se divierten ante los Yankees de Nueva York
“La deuda de los peloteros no es de nosotros, pero sabemos que a los muchachos se les debe y queremos limpiar lo pendiente”, sostuvo Rentería.
Colombia estará en la Serie del Caribe de Béisbol
Se confirmó que el país cafetero será invitado a la próxima edición del torneo, que se disputará en el Estadio Monumental de Caracas, con sede alterna en La Guaira. Esta noticia, anunciada por el presidente de la LVBP, llena de entusiasmo a los fanáticos colombianos, quienes celebran el retorno tras su ausencia en 2024 y 2025.
El béisbol colombiano ha demostrado su potencial, con los Caimanes de Barranquilla coronándose campeones en 2022, un hito histórico que marcó a Colombia como el primer país nuevo en ganar el torneo desde 1976. Te invito a leer: Turno para Craviotto: Real Cartagena, cuatro técnicos en cuatro semestres
La inclusión de Colombia en 2026, junto a potencias como Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y México, promete una competencia vibrante, destacando el crecimiento del béisbol en la región.
El campeón del torneo local será nuestro representante en la Serie del Caribe.