El técnico Alfredo Arias presentó los descargos sobre la goleada que Junior sufrió la noche del sábado 23 de agosto de 2025 frente a Millonarios en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, en partido válido por la octava fecha del Torneo Finalización de la Liga BetPlay Dimayor.
Para el uruguayo Junior pierde el invicto de 9 partidos, porque no tuvo profundidad y se cometieron errores defensivos que supo cobrar Millonarios, que logró de paso su primer triunfo en la presente liga.
“Creo que comenzamos muy bien, haciendo lo que habíamos planificado, trabajado; desde la confección, incluso, del equipo de poder tener la pelota, de atacar, de presionar tras pérdida, de estar en cancha del rival hasta poder provocar el error y llevarnos nosotros los puntos”, dijo inicialmente.
“Pero ese primer gol no nos dolió mucho como se ve; porque creo que fue el primer ataque de Millonarios y fue muy efectivo y el segundo ni qué hablar. Después intentamos con los cambios revertir, nos fuimos adelante o sea con la intención de irnos adelante. Los cambios fueron todos de corte ofensivo para poder revertir eso; no podíamos pensar en reforzar atrás cuando necesitábamos goles arriba, pero tampoco resultaron”.
Alfredo Arias, DT de Junior de Barranquilla.
El uruguayo recordó y es cierto, que, incluso, en las victorias, Junior venía presentando falencias defensivas y cometía errores que los rivales no le cobraron, pero Millonarios sí.
“Lo venía diciendo en casi todas las conferencias: es muy largo esto y tenemos que corregir errores. A pesar de ganar, a pesar de no perder. 9 partidos invictos que llevábamos entre Copa y este, sabíamos que podía pasar algo así; no deseábamos que pasara hoy y uno no quiere que pase nunca, pero en un campeonato tan parejo como el colombiano, se podía esperar en algún momento que nos ocurriera esto”, recalcó. Lea aquí: Liga BetPlay: Cayó el invicto de Junior ante Millonarios en Bogotá
Y agregó: “mejor que nos pase ahora. Lo positivo para mí es que nos pase ahora y que tengamos el tiempo para corregir y para poner la cabeza en situaciones que nos hicieron tanto daño y que nosotros nos hicimos daño”.
Alfredo Arias cree que pudo equivocarse en plantear el partido
“Sin duda que si no salió y si nos vamos derrotados seguramente es porque yo me equivoqué, no en una sola cosa, en varias. Porque este trabajo mío es así. O sea, tengo que tomar decisiones y ni ganamos porque yo haga los cambios correctamente, pero sí seguramente cuando perdemos, perdemos porque yo los hago incorrectamente”, respondió Arias ante el interrogante en qué se pudo haber equivocado.
También le respondió ante una pregunta de periodista diciendo que: “en el trabajo tuyo es más fácil. Vos te fijas a quién no pongo o en quién no juega y entonces cuando las cosas no salen seguramente esa es la razón, no es tan simple el fútbol. Es más fácil eso, hacer un análisis del partido desde el lugar por qué no jugó tal por qué no jugó el otro y por qué no jugó tal otro. Ese es facilísimo. El otro trabajo el de jugar ahí adentro y correr y tratar de superar a un rival como Millonarios es bastante más difícil, pero seguramente, seguramente, como hago siempre, tengo mi cuota de culpa o de error, por qué las cosas no salieron”.
Insistió en que Junior arrancó el partido muy bien. “La efectividad que tuvo Millonarios en la primera carga que nos pasan, prácticamente los teníamos de una mitad de cancha hacia la cancha de ellos todo el tiempo, eso nos cambió mucho. Eso sí es algo para analizar y algo a mejorar, para corregir”.

En cuanto a la nómina que planteó en el terreno de juego del estadio Nemesio Camacho El Campín, dijo que la tomó porque consideró que puso a los jugadores que salieron a jugar porque quería ganar. “Si no jugó Paiva, si no jugó Enamorado, si jugó Castrillón, sí jugó Titi Rodríguez es una cuestión de decisiones. Es que ese sí es mi trabajo”.
“Yo en la semana decía a mi a mis jugadores: no podemos pensar en qué va a ser Millonarios porque no sabíamos. Había cambio de técnico; seguramente cada maestrico con su librito tendría otra idea, tendría seguramente el nuevo técnico que analizar quiénes estaban más fuertes, porque venían de jugar un partido estresante, muy estresante; entonces, la verdad no es que me haya sorprendido o no, porque yo pensé más en lo que podíamos hacer nosotros”, expresó el uruguayo. Siga leyendo: Así están las posiciones después del partido entre Millonarios y Junior
Insistió en que Junior se paró bien en cancha y terminó mucho peor de como empezó y fue a raíz de los goles de Millonarios y de los cambios que después hizo para poder recomponer, “ahí sí terminamos peor de lo que comenzamos”.
“Cuando comenzamos el partido nosotros, creo, que tuvimos un muy buen desempeño para lo que esperábamos y nos faltó profundidad. La profundidad tiene que ver con crear chances de gol, con hacerle daño al equipo rival. Nosotros lo teníamos dominado, pero nunca le hicimos daño y ese fue el nuestro mayor pecado”, terminó diciendo.