Liga de Quito se abrió paso hasta los cuartos de final de la edición 66 de la Copa Libertadores al derribar al campeón de 2024, Botafogo, y a partir de la segunda quincena de septiembre será el único equipo en un club de que parecía exclusivo para argentinos y brasileños.
Además de acabar con las aspiraciones del actual campeón, Liga de Quito atesora la satisfacción del título conquistado hace años a Fluminense.
Sin el campeón Botafogo en la fase de los ocho mejores, las bazas para extender el reinado de los brasileños en 2025 son Flamengo, Sao Paulo y Palmeiras.
Brasil domina el torneo sin pausa desde 2019, cuando ganó Flamengo y desde entonces han imperado Palmeiras (2019, 2020 y 2021), Flamengo (2022), Fluminense (2023) y Botafogo (2022).
Argentina cuyo último campeón fue River Plate en 2018, ahora reforzará sus expectativas con Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Racing y el mismo equipo Millonario de la banda roja, que también ganó las ediciones de 1986, 1996 y 2015. Te invito a leer: Copa Libertadores: así quedaron armados los cuartos de final
La tanda de partidos de ida de los cuartos de final se jugará entre el 16 y el 18 de septiembre, y la decisiva jornada se cumplirá entre los días 23 y 25. Te invito a leer: Liga Betplay: así se jugará la fecha 8 del fútbol colombiano
Emparejamientos de los cuartos de final:
Flamengo (BRA) - Estudiantes LP (ARG)
Vélez Sarsfield (ARG) - Racing (ARG)
Sao Paulo (BRA) - Liga de Quito (ECU)
River Plate (ARG) - Palmeiras (BRA)
Copa Libertadores, el torneo de fútbol más importante del continente
La Copa Libertadores, el torneo de fútbol más prestigioso de América, reúne a los mejores clubes del continente en una apasionante competencia. Desde su creación en 1960, ha sido escenario de épicas batallas, hazañas históricas y emociones desbordantes. Equipos legendarios como Boca Juniors, River Plate y Flamengo luchan por el título, representando el orgullo sudamericano. Cada edición cautiva a millones de hinchas, consolidando su legado como el máximo torneo de clubes.