comscore
Deportes

Reportan buenas noticias sobre James Rodríguez: Néstor Lorenzo sonríe

El colombiano se ha perdido los últimos partidos con el equipo mexicano por molestias.

Reportan buenas noticias sobre James Rodríguez: Néstor Lorenzo sonríe

James Rodríguez, del León de México.//EFE

Compartir

Las buenas noticias empiezan a sonreírle a la Selección Colombia, luego que desde México revelarán valiosa información sobre el capitán de la ‘Tricolor’, James Rodríguez, que hace varias fechas no juega con León por molestias.

La prensa mexicana dio a conocer este miércoles que el ‘10′ ha superado los problemas musculares que lo azotaban desde hace varias semanas y en la próxima fecha ante Pachuca, el sábado 23 de agosto, podría estar disponible. Lea aquí: Las palabras de James Rodríguez que han puesto en vilo a León en México

Esta confirmación vuelve a poner a James Rodríguez como elegible para el entrenador de la Selección Colombia, el argentino Néstor Lorenzo, de cara a la próxima fecha de Eliminatorias al Mundial de 2026, donde los ‘Cafeteros’ se juegan el cupo al campeonato frente Bolivia.

James Rodríguez, volante ofensivo del Club León de México.//EFE
James Rodríguez, volante ofensivo del Club León de México.//EFE

Rodríguez ha mostrado una evolución favorable y estos últimos días se ha vuelto a poner bajo el mandato de Eduardo Berizzo, entrenador de León. Incluso, no descartan que el colombiano vuelva de forma inmediata a la titularidad para el partido anteriormente mencionado.

León de esta forma vuelve a tener una pieza clave disponible para el resto del campeonato y claramente la Selección Colombia. Esta nueva información es una bocanada de aire fresco para Lorenzo que iba a tener una complicación muy grande en el mediocampo sin la presencia del ‘10′ para las fechas decisivas.

Un repaso a la carrera de James Rodríguez

James Rodríguez es uno de los futbolistas colombianos más destacados de la última década. Surgió en Envigado y con apenas 17 años se proyectó internacionalmente en Banfield de Argentina, donde se convirtió en figura. Su gran salto lo dio en Europa con el Porto, club con el que brilló y ganó títulos. Más tarde pasó al Mónaco, pero fue en el Mundial de Brasil 2014 donde alcanzó la cima: fue goleador del torneo y anotó el recordado gol a Uruguay que le abrió las puertas del Real Madrid. Le puede interesar: Primo de figura de la Selección Colombia es asesinado en una riña

En el club blanco conquistó dos Champions League y otros títulos importantes, aunque nunca logró consolidarse como indiscutible. Posteriormente jugó cedido en el Bayern Múnich, tuvo una segunda etapa en el Madrid y pasó por equipos como Everton, Al-Rayyan, Olympiacos y ahora León de México. Con la Selección Colombia ha sido referente, liderando la clasificación a dos Copas del Mundo (2014 y 2018) y siendo pieza clave en la historia reciente del combinado nacional.

James Rodríguez, capitán de la Selección Colombia. //Foto: JULIO CASTAÑO- El Universal
James Rodríguez, capitán de la Selección Colombia. //Foto: JULIO CASTAÑO- El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News