comscore
Deportes

Caniba Rugby Club se alzó con el título en el Torneo Sebastián Palacios

El certamen se disputó en el complejo deportivo de la Universidad del Atlántico, en Barranquilla.

Caniba Rugby Club se alzó con el título en el Torneo Sebastián Palacios

Los jugadores de Caniba Club de Cartagena festejan su título conseguido en Barranquilla.//CORTESÍA

Compartir

El pasado domingo 17 de agosto, el Caniba Rugby Club de Cartagena escribió una nueva página en la historia del deporte local al consagrarse campeón del Torneo Internacional de Rugby Sebastián Palacios.

El certamen se disputó en el complejo deportivo de la Universidad del Atlántico, en Barranquilla, y reunió a varios de los equipos más destacados de la región Caribe, además de invitados nacionales e internacionales. Lea: Copa Sudamericana: Once Caldas sopló más fuerte que Huracán y avanzó a cuartos

El camino hacia el título comenzó el sábado en la fase de grupos, donde Caniba integró el grupo A junto a Gorilas (Atlántico), Orcos (Sucre) y Kamash (Atlántico).

El conjunto bolivarense logró imponerse en cada uno de sus compromisos, asegurando el primer lugar de la zona y clasificando a la final.

Por su parte, en el grupo B, la Universidad de Antioquia (UdeA) se quedó con el liderato tras superar a Rinox (Atlántico), Guepardos (Sucre) y Bazurto (Bolívar).

El torneo también incluyó competencia femenina, que contó con la participación internacional del equipo Wakixu de Guatemala.

El conjunto centroamericano ocupó la cuarta posición, marcando un hito para el evento al darle proyección internacional y destacar el crecimiento del rugby en distintas regiones del continente.

La gran final enfrentó a Caniba Rugby Club y la Universidad de Antioquia, dos equipos con propuestas distintas pero igualmente ambiciosas.

Apenas a los tres minutos, el cuadro cartagenero sorprendió con un try de su capitán Fredy José Díaz, que aprovechó un balón suelto en el ingoal rival. La conversión de Jhon Gamarra amplió la ventaja inicial a 7-0, desatando la alegría de la hinchada bolivarense.

La UdeA no se quedó atrás y logró empatar antes del descanso, dejando un marcador 7-7 que mantenía la incertidumbre. Sin embargo, en la segunda mitad, la precisión de Gamarra desde la línea de 22 resultó determinante.

Caniba Rugby Club de Cartagena fue el mejor en el certamen.//CORTESÍA
Caniba Rugby Club de Cartagena fue el mejor en el certamen.//CORTESÍA

Dos penales bien ejecutados pusieron el definitivo 13-7, dándole a Caniba un triunfo histórico y el trofeo internacional.

El plantel que disputó la final estuvo conformado por: Titulares: Dago Palomino (pilar), Mario Revolledo (hooker), Jhon Frank (pilar), Santiago Donado (segunda línea), Alex Amell (segunda línea), Fredy José Díaz (flanker, capitán), Carlos Oliva (flanker), Fabián “Sansón” Figueroa (octavo), Carlos Hernández (medio scrum), Luis Eduardo (apertura), Roberto Bedolla (wing cerrado), Federico “Fede” Figueroa (primer centro), Jorge “El Chao” Díaz (segundo centro), Jhon Gamarra (wing abierto), Carlos Daniel “Vandame” Navarro (fullback). Suplentes: Jordy Saldarriaga (pilar), Samuel Tarrá (pilar), Juan Diego “El Chicharrón” Herrera (pilar), Jhonny “El Chuleta” Ramos (segunda línea), Norvey Vega (wing), Mauricio Gómez (medio scrum).

La dirección técnica estuvo a cargo de José Guerrero y Carlos Hernández, responsables de consolidar un proyecto deportivo con proyección.

El partido fue arbitrado por el estadounidense Justin Hale, acompañado por los jueces de línea Yormar Páez (Santander) y Jason Alzate (Antioquia). Lea: Un coliseo deportivo tendrá el nombre de Eugenio Baena Calvo, ¿Cuál es?

El rugby cartagenero crece

Con esta victoria, Caniba Rugby Club ratifica su crecimiento en el panorama nacional e internacional, dejando en alto el nombre del rugby cartagenero y bolivarense, y demostrando que en la ciudad amurallada también se respira pasión por este deporte de contacto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News