Hernán Torres, en una entrevista en el pasado, dijo que Cristian Marrugo había sido uno de los tres mejores jugadores que le había tocado dirigir en su carrera como entrenador.
En entrevista con el periodista Steven Arce, de Diario As Colombia, Torres aseguró que en ese top 3 ubica a:
Cristian Marrugo, un volante muy bueno, chévere, bacano. Tiene sus cositas, pero él me produjo mucho a mí”.
Hernán Torres
Torres se encontrará nuevamente con Marrugo, ahora en el Real Cartagena para seguir escribiendo historias juntos en el fútbol colombiano. Lea aquí: Bobby Camargo revela convocados del Real Cartagena para duelo ante Leones
Marrugo en los próximos días podría ser de la partida, tras estar afuera por lesión el último mes.
El rencuentro será en unos cuantos días cuando Torres asuma en propiedad la dirección técnica del auriverde en reemplazo de Martín
Cardetti, quien el pasado sábado salió del banquillo heroico, en común acuerdo con los directivos, debido a su pobre campaña. Torres se encontraba de vacaciones con su familia en los Estados Unidos y ya comenzó a ver videos de los juegos disputados este semestre de Real, su nuevo club.
Real Cartagena ante Leones
Real Cartagena recibe este lunes, a las 5 de la tarde, a Leones, en el Jaime Morón, en partido que servirá para ponerse al día con el calendario. El heroico es noveno, con seis unidades y afuera de los ocho buscará sumar tres puntos que le permitan amanecer el martes en una mejor posición.
En el banco estará para el juego ante Leones, Roberto Camargo, quien en la actualidad es el entrenador de arquero del plantel auriverde.
Hernán Torres tiene 64 años y es entrenador desde el 2007 cuando debutó con Deportes Tolima, en donde estuvo hasta 2011. Su recorrido ha sido importante. Torres, quien nació en Ibagué, luego pasó por Águilas Doradas, Millonarios, Independiente Medellín, Alajualense, América de Cali, Melgar, Bucaramanga, Emelec y Deportivo Cali. Le puede interesar: Real Cartagena apuesta por Hernán Torres para buscar el ascenso en la B
Ha dirigido en total 703 partidos, ganando 309, empatando 199 y perdiendo 195. Fue campeón con Millonarios en la Primera A en 2012, también ganó el título de la Primera B con América en 2016, así como también llevó a la gloria al Melgar de Perú en 2018. En 2021, con Tolima ganó el torneo en 2021 y la Superliga en 2022.

La hinchada respira
La salida de Martín Cardetti es un respiro para la hinchada, que ya no creía en el argentino, pues el equipo no mostraba juego ofensivo y ya comenzaba a flaquear en defensa, recibiendo 4 goles en los últimos dos juegos de visitante en el 2-2 ante Boca Juniors de Cali y 2-0 frente a Real Santander.
Yo sé que no fui el único hincha que hice fuerza para que perdiera Real Cartagena ante Real Santander para que se fuera Cardetti. Con él no íbamos a ascender, ese equipo no metía miedo ni jugaba a nada”.
Francisco López (Hincha fiel de Real Cartagena)
Aunque los directivos intentaron mantener a Cardetti, pues no es sano caer en el juego de cambiar técnico con mucha frecuencia, la situación se hizo insostenible y Cardetti tuvo que dar un paso al costado. Más aquí: Real Cartagena: se va por la puerta de atrás Martín Cardetti, ¿quién lo reemplaza?
En los dos últimos años solo Alberto Suárez logró terminar un semestre, lo hizo arrancado el 2024, posteriormente en cuatro fechas disputadas en el segundo semestre fue relevado por Sebastián Viera, quien estaría también en el primer semestre de 2025 sin lograr terminar, siendo relevado por Cardetti, quien sale una vez más por la puerta de atrás del Real.
Así las cosas, con cambio de mando en la dirección técnica, estando afuera de los ocho, pero creyendo y confiando que hay una buena nómina, Real espera sumar tres puntos en casa y ponerse bajo las órdenes de Torres esta misma semana.