comscore
Deportes

Baloncesto en Cartagena: resultados del inicio del Torneo Estrellas del Caribe

El certamen arrancó este fin de semana con el concurso de siete equipos en la categoría U-21.

Baloncesto en Cartagena: resultados del inicio del Torneo Estrellas del Caribe

El Torneo Estrellas del Caribe de Baloncesto comenzó con buen nivel este fin de semana.//CORTESÍA

Compartir

El Torneo Estrellas del Caribe de Baloncesto en la categoría U-21 vivió su primer capítulo este fin de semana en Cartagena.

Los encuentros inaugurales se disputaron en el Coliseo Bernardo Caraballo, uno de los escenarios escogidos para esta cita deportiva, junto al Coliseo de Deportes de Combate Ignacio Amador de la Peña, que también recibirá parte de la programación. Lea: Debut polémico de Jhon Durán en Fenerbahçe: se salvó de la roja por codazo

La competencia reúne a siete equipos que llegan con la ilusión de brillar en el maderamen: Coyotes, Ángeles, VIP, Bucaneros, Dream Team, Selección Bolívar y Auditivos de Bolívar. Desde el inicio, las emociones se hicieron sentir con partidos vibrantes que marcaron la pauta de lo que será un torneo cargado de talento juvenil y sana rivalidad.

En cuanto a resultados, Ángeles se impuso con claridad 101-54 sobre Auditivos, con una destacada actuación de Luis Zúñiga.

Dream Team derrotó 50-26 a Coyotes, siendo Yonny Meza la figura, mientras que Bucaneros se llevó un ajustado triunfo 46-43 frente a La Liga, gracias al protagonismo de Jairo Lambis.

El torneo se rige por el reglamento internacional de la FIBA y por las disposiciones de la Federación Colombiana de Baloncesto, garantizando un desarrollo organizado y a la altura de los mejores escenarios.

Cada equipo debe alinear un mínimo de 10 jugadores e inscribir hasta un máximo de 12, cumpliendo con la estructura establecida para este tipo de certámenes.

Siete quintetos participan en este certamen que promueve la integración y la formación integral de los jóvenes.//CORTESÍA
Siete quintetos participan en este certamen que promueve la integración y la formación integral de los jóvenes.//CORTESÍA

Un aspecto especial lo protagoniza el equipo Auditivos de Bolívar, conformado por deportistas con discapacidad auditiva.

Su presencia en la competencia no solo enriquece el espectáculo deportivo, sino que también envía un poderoso mensaje de inclusión: en el baloncesto, como en la vida, las barreras desaparecen cuando hay disciplina, talento y pasión. Su participación derriba prejuicios y confirma que el deporte es un lenguaje universal.

El objetivo es transformar e integrar

El torneo, coordinado por Lina María Acosta Arango y José Manuel Maury Osorio, tiene como objetivo central transformar a los jóvenes a través del juego en equipo y la disciplina que exige el baloncesto. Lea: Bobby Camargo revela convocados del Real Cartagena para duelo ante Leones

Más allá de los resultados, la competencia busca sembrar valores que trascienden las canchas, contribuyendo a la formación integral de los nuevos talentos del Caribe colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News