Todo se encuentra listo para que mañana domingo arranque en firme la Olimpiada Mundial de Ajedrez Juvenil Sub-16, que se estará llevando a cabo en Barranquilla entre el 16 y 23 de agosto del año en curso.
Los mejores tableros de los 46 países participantes entrarán en escena este domingo donde se inaugure en firme el certamen, que tendrá como escenario el Hotel Dann Carlton de la capital del Atlántico.
La inauguración será este sábado después de las 6:00 de la tarde en el Coliseo Elías Chegwin y la entrada para el público que quiera asistir es completamente gratis. Con este acto queda oficialmente inaugurado el certamen que se espera sea todo un éxito, según lo ha manifestado el presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez, Weimar Muñoz.
“Estamos muy contentos y trabajando mucho para que esto sea un éxito. Nos estamos moviendo en todos los aspectos, recibiendo el apoyo institucional necesario, con la idea de que podamos sacar adelante la olimpiada sin ningún inconveniente”, sostuvo Muñoz.
Colombia es el primer país de América en hacer este torneo
El presidente de la Federación de Ajedrez, Weimar Muñoz, destacó que este certamen que se inaugura hoy sábado es un sueño cumplido porque Colombia es el primer país de toda América en celebrar este torneo.

“Este es el evento de ajedrez más importante de los realizados en Colombia. Así me atrevo a decirlo. Para mí es importante. Creo que la idea es dejar una bonita huella. Yo estoy muy contento con lo que estamos haciendo, porque tenemos aquí una responsabilidad social: trabajar por los niños y las niñas. Y creo que vamos por buen camino”, expresó Muñoz. Lea aquí: La Olimpiada Mundial de Ajedrez Sub-16 se jugará en Barranquilla
Pero dijo que no ha sido nada fácil, porque el mismo trae unos gastos y unos compromisos, que para que todo salga bien se deben invertir unos importantes recursos económicos.
“Este evento está costando alrededor de unos 500.000 euros (unos 2.340 millones de pesos) y todavía estamos necesitando algunos recursos. La situación económica no está fácil en el país, especialmente por los recortes presupuestales en entidades oficiales, que han hecho que trabajemos un poco limitados, pero aspiramos a salir adelante con lo que tenemos”, sostuvo.
Para añadir: “afortunadamente hemos recibido mucho apoyo del sector privado y, obviamente, de la Alcaldía de Barranquilla, del Ministerio del Deporte y del Comité Olímpico Colombiano, que se han puesto la camiseta para ayudarnos a sacar la olimpiada adelante”.
Colombia tendrá la representación de 30 equipos
Por ser el país anfitrión, Colombia tendrá la participación de 30 equipos, conformados por tres jugadores cada uno, los cuales deben estar integrados por 2 varones y una mujer. Habrá un cuarto, que será suplente y ese podrá ser un hombre o una mujer.
De los equipos que representarán al país hay 2 que se destacan por sus importantes resultados nacionales e internacionales como lo son Colombia 1 y Colombia 2.

Ellos esperan competir cara a cara con países de gran tradición ajedrecística como India, Georgia, Rusia, China y Bielorrusia, en el papel los más fuertes del torneo.
Colombia 1 está integrado por Andrés Santiago Garzón Camelo, Juan José Cano Alcaraz, Santiago López Rayo y Ghisell Morales Pérez.
Mientras que Colombia 2 está conformado por Samuel Toro Ramírez, Richard Alejandro Rueda Rojas, Sofía Luna Monsalve y Briggith Posada Torres.
El domingo 17 empiezan las competencias en firme
La organización informó que, tras la llegada de las delegaciones, la primera ronda se jugará en el hotel Dann Carlton, epicentro del torneo, el domingo 17 de agosto, a partir de las 4:00 de la tarde.
Posteriormente, se desarrollarán otras 8 rondas, para sumar 9 en total, tras las cuales se conocerán los campeones de la categoría.
Los horarios oficiales de las diferentes jornadas son:
Domingo 17 de agosto: Ronda 1, a las 4:00 p.m.
Lunes 18 de agosto: Rondas 2 y 3, 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
Martes 19 de agosto: Rondas 4 y 5, 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
Miércoles 20 de agosto: Ronda 6, 10:00 a.m.
Jueves 21 de agosto: Rondas 7 y 8, 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
Viernes 22 de agosto: Ronda 9, final del torneo, desde las 10:00 a.m.
La clausura y premiación está prevista para las 4:00 de la tarde del viernes.

En el marco de este certamen habrá otras competencias. Siga leyendo: 90 equipos de 46 países estarán en la Olimpiada Mundial de Ajedrez
El miércoles 20, a partir de las 3:00 de la tarde, se llevará a cabo el Torneo Internacional de Rápidas, mientras que el jueves 21, a las 5:00 p.m., ajedrecistas nacionales y extranjeros participarán en el Torneo Internacional de Blitz.
El evento es organizado por la Alcaldía de Barranquilla, FIDE Internacional, FIDE América, Ministerio Nacional del Deporte, Comité Olímpico Colombiano, Federación Colombiana de Ajedrez y la Liga de Ajedrez del Atlántico.
Los patrocinadores que respaldan el torneo son el Hotel Dann Carlton Barranquilla, Tigo Colombia, Activos por Colombia, Cajacopi, Hotel Sky Collection COCED, Alemar Transporte Esencial, Universidad del Norte, Ascun, FundaSuperior, Miche, Freddy Hernández Abogado, Coffe Zarza y Lozano Ramírez Abogados Asociados.