Michael Ortega llegó hablando claro: “Aquí no vine a pasear, llegué a ayudar a ascender al Real Cartagena”.
A sus 34 años, Ortega asume el reto con el auriverde con mucho profesionalismo, entrega y compromiso.
Pasó los exámenes médicos sin ningún problema y ya firmó contrato, en lo que considera un gran desafío en su carrera.
“Si fuera por mí estoy listo para jugar ya, pero bueno hay que esperar que se abra la ventana de pases el 28 de agosto, eso me dará más tiempo para ponerme en mejor forma y adaptarme”, sostuvo en entrevista con El Universal. Lea: Esto es lo que piensa Hubert Bodhert de la situación de Real Cartagena
¿Por qué aceptó el reto de venir a vestir los colores de Real Cartagena?
- Es un buen proyecto, desafiante, eso me gusta. Quiero poner mi grano de arena y ascender, vengo con esa mentalidad. Estoy agredecido con Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, por su apoyo para mi llegada al Real. Aquí todos queremos ver a este Real Cartagena en la Primera A.
¿Qué sabe de este Real Cartagena?
- Como club ha crecido muchísimo, se ha visto un avance y eso hable bien de él. Y como nómina se cuenta con jugadores de mucha calidad, con grandes jugadores. Repito: “yo no vengo a pasear”, vengo a ayudar a cumplir el sueño de la A de miles de cartageneros.
¿Qué puede esperar el hincha de Michael Ortega en el terreno de juego?
- A mí me gusta hablar es en la cancha, he ganado muchísima experiencia, ahora con más pasegol y gol. Como buen costeño me gusta el buen fútbol y la magia.
Hoy a los volantes ofensivos también se le exige mucha marca…
- El fútbol ha cambiado, la experiencia da también para acomodarme más fácil en la cancha, hay que ayudar a defender también cuando sea necesario. Y no olvidemos que teniendo el balón también es una manera de defendernos.

¿Qué piensas de esta hinchada?
- Es una hinchada increíble, de verdad que sí. He visto el apoyo por televisión, Real es una marca internacional no solo por la ciudad sino por esta gran y fiel hinchada. Eso es bonito y motivante.
El nombre de Michael Ortega y Fredy Montero emociona mucho a los seguidores del auriverde…
- Sí, a mí me gusta también estar al lado de un goleador como Fredy, me da la confianza de saber que si le pongo cuatro pases de gol él mete tres. Es un gran goleador y eso ha sido de siempre. Estuvimos juntos en el Deportivo Cali, pero nunca jugamos juntos porque yo era muy cachorro, ahora voy a tener ese privilegio. Lea también: Real Cartagena: siguen pidiendo la salida de Martín Cardetti
¿Qué nos puede decir de sus últimos tres años en su carrera?
- Estuve en el fútbol boliviano en el The Strongest, en 2023 y 2024, jugando más de 80 partidos, fue campeón con este club, que tenía nueve años sin ganar título. Fue una experiencia muy buena. Últimamente estuve en el Aurora, el torneo arrancó en marzo, jugué 9 partidos e hice 3 goles, pero prefirí otros retos porque temas económicos, la baja del dólar me estaba restando más de la mitad de mi sueldo. Mi último juego fue en mayo.
¿De niño a quién admiró?
- En Colombia ha Giovanny Hernández y Omar Pérez, argentino que también mostró su calidad en nuestro balompié. Afuera a Riquelme, Xavi e Iniesta, me identifico con ese estilo de juego.
Michael Ortega, muy motivado
Mide un metro con 72 centímetros y pesa 70 kilos.
Debutó en el 2009 en el Deportivo Cali y desde entonces ha jugado también en Atlas de México, Bayern Leverkusen, VFL Bochum, Junior, Once Caldas, Pasto, The Strongest y Aurora.
Ortega está muy motivado y confía en romperla toda en Cartagena. Sabe que el ascenso lo dejará el historia del equipo. “Quiero dejar una buena huella en el Real y cumplirle a muchos el sueño de la A”, remata.