comscore
Deportes

Indurain advierte a Pogacar sobre reto mental para igualar el récord del Tour

El pentacampeón del Tour señaló que uno de los principales retos que enfrenta Pogacar no será tanto el cansancio físico como el desgaste mental.

Indurain advierte a Pogacar sobre reto mental para igualar el récord del Tour

Miguel Induraín habló sobre la posibilidad que tiene Tadej Pogacar de igualar su récord de cinco títulos en el Tour de Francia.//ARCHIVO

Compartir

El ciclista español más laureado de la historia, Miguel Indurain, aseguró este lunes que el esloveno Tadej Pogacar, ganador de cuatro ediciones del Tour de Francia, está “cerca” de alcanzar a los cuatro corredores que comparten el récord de cinco victorias en la ronda gala: él mismo, Jacques Anquetil, Eddy Merckx y Bernard Hinault.

Sin embargo, advirtió que le queda “un peldaño que siempre es complicado de subir” para entrar en ese selecto grupo. Lea: Compañero de Dembélé hace polémicos comentarios: amenaza para el Balón de Oro

En entrevista con EFE, el pentacampeón del Tour señaló que uno de los principales retos que enfrenta Pogacar no será tanto el cansancio físico como el desgaste mental.

“Acabar la carrera antes o después depende de las ganas que tengas. Pero si está bien y con ganas será él quien se pondrá los límites a dar pedales”, dijo el campeón olímpico en contrarreloj en Atlanta 1996, tras asistir a la presentación del Gran Fondo de La Nucía, cuyo recorrido ha diseñado.

Indurain destacó que el alto rendimiento exige “grandes esfuerzos, entrenar muchísimo y cuidarse”, pero advirtió que la presión y la responsabilidad pueden afectar a muchos deportistas.

“En nuestro deporte hay que hacer grandes esfuerzos, pero muchos tienen problemas mentales por esa tensión, agobio, responsabilidad… ya que juegan malas pasadas”, comentó.

Cuestionado sobre si se identifica con el cansancio que Pogacar ha comenzado a manifestar, el navarro recordó que los ciclistas sufren “los viajes, el estrés de la competición y el permanente riesgo de caídas”.

“Son cosas que hay que ir superando, hasta que te cansas. Unos aguantan más y otros menos, pero un ciclista debe estar convencido de lo que hace con ilusión y ganas”, subrayó.

En cuanto a la Vuelta a España, Indurain afirmó que sigue con interés las últimas pruebas del calendario, como el Tour de Polonia, la Vuelta a Burgos o las competiciones en Noruega, para ver qué corredores estarán en la ronda ibérica.

“La Vuelta, al estar al final de la temporada, suele atraer a los que no fueron al Giro o a los que tuvieron un mal Tour. Es ver quién viene y cómo viene, y si toma la salida en Italia a tope”, explicó.

La tecnología de ahora es mejor

Sobre las altas velocidades registradas en el último Tour, el exciclista no se mostró sorprendido y lo atribuyó a la tecnología. “Todo mejora: la velocidad, las carreteras, las ruedas, el material… es intentar llevarlo todo al límite. No solo pasa en el ciclismo, sino en todos los deportes”, recordó. Lea: La final de la Copa Libertadores tiene sede: Conmebol confirmó noticia

“En mi época cambiamos a pedales automáticos, bidones de contrarreloj y cascos; hoy son la aerodinámica y la electrónica. Es una mejora continua”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News