comscore
Deportes

Luka Modric debutó con Milan: sufrió dura derrota

El futbolista croata fue la gran atracción en el partido que jugaron Milan y Chelsea en pretemporada.

Luka Modric debutó con Milan: sufrió dura derrota

Luka Modric debutó con Milan tras días de espera. //Foto, AP: Bradley Collyer, PA

Compartir

Luka Modric tuvo este domingo su primer partido con la camiseta del Milan, en un amistoso de pretemporada frente al Chelsea disputado en Stamford Bridge, que terminó con derrota para los ‘rossoneri’ por 4-1.

El mediocampista croata, fichado este verano desde el Real Madrid, saltó al campo en la segunda mitad luciendo el dorsal 14, reemplazando al italiano Samuele Ricci en el centro del campo. Lea aquí: Muñoz y Lerma celebraron un nuevo título con Crystal Palace: emocionante final

Para entonces, el Chelsea —actual campeón del Mundial de Clubes— ya ganaba 2-0, gracias a un autogol del rumano Andrei Coubis y a una anotación del brasileño Joao Pedro, ambos en apenas ocho minutos. El panorama se complicó aún más para el Milan cuando, en el minuto 18, Coubis fue expulsado.

En la reanudación, un doblete del inglés Liam Delap amplió la ventaja local, mientras que el francés Youssouf Fofana anotó el único tanto del equipo italiano para cerrar el marcador en 4-1.

Modric, que no jugó el amistoso del sábado contra el Leeds, apunta ahora a tener su estreno oficial el domingo 17 de agosto, en el debut del Milan en la Copa Italia ante el Bari.

Más sobre la carrera de Luka Modric

Luka Modric, nacido en 1985 en Zadar (Croacia), comenzó su carrera profesional en el Dinamo Zagreb, donde ganó tres ligas y dos copas antes de dar el salto al fútbol inglés con el Tottenham Hotspur en 2008. En la Premier League se consolidó como un mediocampista de gran técnica y visión, lo que en 2012 le abrió las puertas del Real Madrid, club en el que viviría su etapa más exitosa: Con ganó 28 títulos: 6 Champions League, 5 Mundiales de Clubes, 5 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 2 Copas del Rey, 5 Supercopas de España y una Copa Intercontinental. Le puede interesar: Diogo Jota recibió homenaje en primer partido oficial de Liverpool

Su consagración llegó en 2018, cuando lideró a Croacia al subcampeonato del Mundial de Rusia y ganó el Balón de Oro, rompiendo la hegemonía de Messi y Cristiano.

Con la selección croata ha sido un pilar desde 2006, disputando cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas, además de obtener un tercer lugar en Qatar 2022. En 2024, tras 12 temporadas en el Real Madrid, fichó por el AC Milan, donde busca aportar su experiencia y calidad en el cierre de su carrera profesional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News