comscore
Deportes

US Open bajo riesgo: altas temperaturas amenazan el último Grand Slam del año

La organización del certamen prepara una serie de medidas para contrarrestar la ola de calor que afectará a jugadores y público.

US Open bajo riesgo: altas temperaturas amenazan el  último Grand Slam del año

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz son los grandes favoritos para ganar el US Open.//EFE

Compartir

Nueva York se alista para el último Grand Slam del año en medio de condiciones climáticas extremas.

La ola de calor que azotará la ciudad amenaza con superar los 38 °C en el Billie Jean King National Tennis Center, convirtiendo el torneo en un verdadero desafío físico y logístico. Lea: Isaac del Toro conquista la Vuelta a Burgos 2025 y Egan Bernal, en el top 10

Ante este panorama, los organizadores han activado un riguroso protocolo para proteger tanto a jugadores como a espectadores frente a las altas temperaturas.

Las jornadas, especialmente las diurnas, se anticipan duras y agotadoras. El calor no solo pondrá a prueba la resistencia de los tenistas, sino también la del público, para quienes la sombra y la hidratación serán elementos esenciales.

La logística del torneo deberá adaptarse constantemente para garantizar que cada sesión se desarrolle sin incidentes que comprometan la salud de los presentes.

En 2021, el huracán Ida paralizó varios partidos y obligó a reprogramar el calendario. Ahora, la amenaza es distinta: un sol abrasador que puede elevar la temperatura en pista por encima de los 50 °C, especialmente en las mañanas.

Jake Garner, árbitro principal, reconoció que revisa los partes meteorológicos “más veces de las que quisiera admitir” y que la transición de un riesgo climático a otro ha obligado a replantear todos los protocolos de seguridad.

Medidas adoptadas

Entre las medidas adoptadas, destacan los techos retráctiles parcialmente cerrados en los estadios Arthur Ashe y Louis Armstrong, incluso en ausencia de lluvia, para generar sombra y mitigar el calor.

Además, el torneo aplica el sistema WetBulb Globe Temperature (WBGT), que combina temperatura, humedad, radiación solar y viento para calcular el estrés térmico real. Cuando el índice supera los 30 °C, se activan descansos adicionales de diez minutos entre sets, zonas de enfriamiento obligatorias y techos semiabiertos.

La preocupación por las condiciones extremas no es nueva. En 2023, Daniil Medvedev advirtió en plena pista: “Un jugador morirá y lo verán”, tras disputar un partido sofocante en cuartos de final. Otros tenistas como Diego Schwartzman y Paula Badosa han pedido cambios en los horarios, con sesiones nocturnas más largas o incluso cancelaciones cuando el calor alcance niveles peligrosos. Lea: Gente del deporte recuerda a Eugenio Baena: hoy será su último adiós

El público también está en el centro de las medidas preventivas. La organización distribuye ventiladores portátiles, paraguas gratuitos y ha incrementado los puntos de agua potable. todos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News