comscore
Deportes

Así fue el camino de Eugenio Baena en el periodismo: se marchó un grande

Los Buenos días, Buenos días, buenos días, seguirán sonando en el corazón de los colombianos. Aquí un resumen de una histórica carrera ligada al periodismo.

Así fue el camino de Eugenio Baena en el periodismo: se marchó un grande

Eugenio Baena lideró el periodismo deportivo en la costa. //Cortesía

Compartir

Hoy, viernes, 8 de agosto, Cartagena, Colombia y el periodismo recibieron la triste noticia de la partida de unos de los emblemas más grandes que ha dejado el país, Eugenio Baena Calvo, uno de los periodistas deportivos más destacados en su ámbito y que elevó esta carrera a otro nivel.

A sus 72 años, ‘El Bate’ como era conocido Eugenio, perdió la vida por un paro cardiorrespiratorio tras días de estar hospitalizado en la clínica Neurodinamia de la ciudad. Lea aquí: Murió Eugenio Baena, el gran periodista deportivo

Desde El Universal mandamos un abrazo de apoyo a todos sus familiares y conocidos. Y para honrar su memoria, desde aquí les haremos un resumen de lo que fue una carrera llena de amor y pasión por el deporte. Sin duda alguna, un ejemplo.

Eugenio Baena en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en Barranquilla. //Cortesía
Eugenio Baena en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en Barranquilla. //Cortesía

El recorrido de Eugenio Baena en el periodismo

Durante más de 45 años, ‘El Bate’ se destacó por su trayectoria en la radio, formó parte de Caracol Radio (así como de Cablenoticias, RCN, CM& y Telecaribe) y mantuvo al aire por varias décadas uno de los programas más exitosos en la radio nacional, el de: Buenos Días, Deportes.

Pero todo este amor comenzó en la década de 1970, cuando su carrera en la radio cartagenera tomó vuelo, en esta destacó por su estilo narrativo y el cariño y amor que demostraba al público, haciéndola sentir parte de una familia en crecimiento.

Con el pasar de los años entre los 80 y 90, Buenos Días, Deportes se vuelve un referente de la radio en la Costa Caribe y a nivel nacional es de las más escuchadas. Todo esto le permite a Baena llegar a grandes eventos deportivos en el país y fuera de este.

George Foreman y Eugenio Baena, en Las Vegas en 1995. //CORTESÍA
George Foreman y Eugenio Baena, en Las Vegas en 1995. //CORTESÍA

Además de su amor por el periodismo y la radio, ‘El Bate’ tenía un gran apego al béisbol y el boxeo, entre esos grandes eventos que vivió tuvo la oportunidad de entrevistar a leyendas como Muhammad Ali y Hank Aaron, cubrió series mundiales, Mundiales de Fútbol, Juegos Panamericanos y vivió grandes peleas de títulos en el boxeo, uno de sus amores. Le puede interesar: ¿De qué murió Eugenio Baena, periodista y papá de la Chechi Baena?

En la flor de su profesión, en los años 2000, Eugenio también pudo ser parte de grandes medios nacionales como Caracol Radio, RCN, CM&, Telecaribe e incluso hizo parte de la familia de El Universal.

Pero todo camino tiene una pausa que le hace redireccionar su carrera sin mantenerla alejada de esta, esa fue la incursión de, Cecilia ‘Chechi’ Baena, su hija en el patinaje. Desde el 2005 en adelante, Baena fue involucrándose en el patinaje de la ciudad y como un buen padre apoyó a la ‘Chechi’, que terminó logrando un campeonato mundial.

Cecilia ‘Chechi’ Baena y su padre Eugenio Baena. //Foto tomada de IG chechybaena
Cecilia ‘Chechi’ Baena y su padre Eugenio Baena. //Foto tomada de IG chechybaena

Ya en los años venideros, más o menos, en esta última década 2010-2020, Baena ya estaba más que consolidado en el periodismo nacional. Baena mantuvo su presencia y recibió varios racionamientos por su aporte a esta profesión y su cercanía al deporte. En junio de 2024 la Alcaldía de Cartagena le otorgó la medalla de Orden Pedro Romero, con la que lo reconoció como un líder del periodismo deportivo de la ciudad.

Eugenio, en los últimos años, retomó el programa de Buenos Días, Deportes y siguió haciendo este con el mismo amor que el primer día.

Buenos Días, Deportes también fue parte de El Universal. //Captura de Pantalla
Buenos Días, Deportes también fue parte de El Universal. //Captura de Pantalla

Eugenio Baena cosechó una carrera que se fue volando en un abrir y cerrar de ojos, la cual allanó al camino para muchos soñadores que hoy en día se desempeñan en esta profesión.

Eugenio Baena será recordado como uno de los más grandes del periodismo en nuestro país. Ya no serán buenos días sin la presencia de esta leyenda.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News