comscore
Deportes

Inter de Cartagena, una oportunidad de vida

Jugadores de barrios populares de Cartagena hacen parte de este equipo de futsal, que representa muy bien los colores de La Heroica. Mañana juega en casa.

Inter de Cartagena, una  oportunidad de vida

Inter de Cartagena se mide mañana en casa ante Barranquilla, en el Futsal Semiprofesional. //ARCHIVO

Compartir

Los jugadores de Inter de Cartagena siguen trabajando con humildad, sacrificio, entrega y compromiso para representar por lo alto los colores de nuestra ciudad en el Torneo de Futsal Semiprofesional que se desarrolla en diferentes escenarios de Colombia.

En esta oportunidad, Inter de Cartagena tiene como sede el Coliseo de Deportes de Combate, en donde espera hacerse muy fuerte en el torneo, someter a sus rivales y entregar muchas alegrías a familiares y amigos.

Alexander Romero, técnico y doliente de este proyecto, que reúne a jugadores de los barrios más populares, buscándoles una mejor oportunidad de vida, espera que sus dirigidos logren afianzarse en todos los propósito que se tienen esta temporada. Lea aquí: Béisbol infantil en Cartagena: arranca torneo en honor a Arnold Puello Silva

“El inicio no fue bueno, hemos perdido tres juegos de visitante, pero en casa logramos un triunfo contra Gremio, el viernes pasado ganado 3-2 ante Santa Marta, este viernes nos toca en casa ante Independiente Barranquilla, a las 7:30 de la noche y estamos mentalizados en hacer las cosas de la mejor manera”, dijo Romero.

Inter de Cartagena se mide mañana en casa ante Barranquilla, en el Futsal Semiprofesional. //ARCHIVO
Inter de Cartagena se mide mañana en casa ante Barranquilla, en el Futsal Semiprofesional. //ARCHIVO

Las palabras del entrenador del Inter

El entrenador de Inter de Cartagena confía en el buen funcionamiento de este equipo. “Ahora es más duro porque en el formato anterior clasificaban los cuatro primeros y ahora lo hacen los dos mejores de cada grupo, no es fácil, pero la idea es pasar a la próxima ronda, hemos tenido un alza, seguimos luchando, ganándole a Barranquilla sumaremos triunfos importantes”, agrega.

No es fácil salir adelante en un torneo nacional, de carácter semiprofesional. “Hemos contado con el apoyo de la Liga de Fútbol de Bolívar para algunos desplazamientos y juegos en casa. La situación económica no es fácil, son 14 partidos, hay que seguir dando la batalla para conseguir los recursos, esta es una lucha de día a día”, recalca. Le puede interesar: Teófilo Gutiérrez conduce a Junior a los octavos de final de la Copa BetPlay

Romero fue portero de selecciones Bolívar de futsalón y ahora, en el futsala, se esfuerza al máximo por plasmar sus conceptos en una cancha de juego con jóvenes en situación de riesgo.

Alexander Romero, entrenador del Inter de Cartagena. //Cortesía
Alexander Romero, entrenador del Inter de Cartagena. //Cortesía

“Son chicos cartageneros, de los barrios más humildes de la ciudad, apasionados por este deporte, con talento. Estos pelaos nos representan bien, pues son sinónimo de lucha constante, invitamos a la empresa privada a que nos apoye, a que crean en nosotros, queremos seguir utilizando el deporte como un vehículo importante para tener una mejor sociedad”, remata.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News