comscore
Deportes

Regresa el tenis de alto nivel a Barranquilla con el Challenger 75 Kia Open

El mismo contará con la participación de tenistas del mundo, entre lo que se destaca la mayoría de los integrantes del equipo de Colombia de Copa Davis.

Regresa el tenis de alto nivel a Barranquilla con el Challenger 75 Kia Open

Este miércoles se llevo a cabo el lanzamiento del Challenger 75 Kia Open de Tenis que se jugará desde el 10 de agosto en Barranquilla.//El Universal.

Compartir

Barranquilla será nuevamente sede de un torneo internacional de tenis profesional, cuando desde este 10 de agosto se lleve a cabo el Challenger 75 Kia Open, que se estará jugando en el Complejo Distrital de Raquetas de la capital del Atlántico.

Jean Fontalvo, organizador del certamen, dijo que habrá la presencia de más de 60 profesionales que buscarán obtener los 75 puntos que la organización entrega al ganador, que le permitirán subir en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales y también se estará entregando una bolsa de 100.000 dólares.

Entre los deportistas importante que estarán participando en el certamen de BarranquillA, se encuentra Adrian Mannarino, de Francia; Juan Pablo Ficovich, de Argentina; Tomás Barrios Vera, de Chile; Bernard Tomic, de Australia; Poll Martin Tiffon, de España; Dimitry Popko, de Kazajstán; el colombiano Nicolás Mejía, y Ryan Peniston, de Gran Bretaña, entre otros.

Jean Fontalvo entregando detalles del Challenger 75 Kia Open de Tenis que se jugará desde el 10 de agosto en Barranquilla.//El Universal.
Jean Fontalvo entregando detalles del Challenger 75 Kia Open de Tenis que se jugará desde el 10 de agosto en Barranquilla.//El Universal.

“Estamos muy muy contentos de ver cómo se ha recibido de nuevo el tenis profesional masculino en Colombia, porque en los últimos 3 años hemos hecho tenis profesional femenino, pero tampoco podríamos ser discriminatorios, es decir, hay que hacer mujeres, pero también hay que hacer hombres; entonces, se ha tomado una decisión salomónica de realizar un torneo en un año con hombres, un año de mujeres”, sostuvo Fontalvo.

Con apoyo de Alcaldia de Barranquilla, Gobernación del Atlántico y empresa privada

Reconoció que el evento tenístico se hace gracias al apoyo de empresas privadas pero también de Alcaldía de Barranquilla, con la Secretaría de Deportes; la Gobernación a través del Instituto de Deportes, y con la Liga de Tenis, que, junto a la Federación Colombiana de Tenis, “se han unido para traer acá la a la ciudad de nuevo del tenis profesional masculino”. Lea aquí: Barranquilla se alista para el Torneo Challenger 75 Profesional de Tenis

“Efectivamente la ATP nos dio esta misma semana que es una semana privilegiada porque es una semana previa al abierto los Estados Unidos, donde hay vuelo directo de acá precisamente para ir a Estados Unidos. Estamos en el mismo uso horario, pero además de eso, tenemos cancha dura, que es donde se juega el 90% del tenis a nivel del mundo entero; se juega a nivel de mar, que es donde se juega también el tenis a nivel del mundo, y hay estadio para poder jugar, es decir, aquí están todas las condiciones. Barranquilla es privilegiada para albergar el mejor tenis del mundo y eso es lo que vamos a hacer durante esta semana”, aseguró.

Representantes de la Secretaria de Deportes de Barranquilla, Indeportes Atlántico y la Liga de Tenis del Atlántico, durante el lanzamiento lento del Challenger 75 Kia Open de Tenis.//El Universal.
Representantes de la Secretaria de Deportes de Barranquilla, Indeportes Atlántico y la Liga de Tenis del Atlántico, durante el lanzamiento lento del Challenger 75 Kia Open de Tenis.//El Universal.

Se jugará la clasificación domingo y lunes y de ahí en adelante estaremos jugando el cuadro principal. “Recordemos que esa es eliminación sencilla y se va a jugar sencillos y dobles. También que hay jugadores colombianos, precisamente, jugando acá. Todos los jugadores de Copa Davis de Colombia van a participar; así que están los colombianos contra el resto del mundo y hay que apoyarlos”.

Los representantes de Colombia se encuentran, además de Nicolás Mejía, Samuel Linde Palacios, Salvador Price, Samuel Heredia y Mateo Castañeda.

El Challenger 75 Kia Open de Tenis, estará entregando 100.000 dólares en premios, unos 450 millones de pesos; se entregan 75 puntos ATP al campeón, eso quiere decir que el jugador que esté más o menos en el puesto 120 del mundo con los 75 puntos se mete entre los 80 del mundo; si un jugador está en el 200 del mundo, con 75 puntos se mete entre los 100 del mundo. Siga leyendo: Junior va con toda “la pesada” a enfrentar al Atlético Huila en Neiva

“Digamos que es una cantidad de puntos muy importantes y vienen los jugadores precisamente es por esos puntos, porque cuando usted ya está dentro de los 100 del mundo ya se gana más de 1 millón y medio de dólares en premios, así que eso es una ventaja”, terminó diciendo Jan Fontalvo.

Samuel Linde Palacios, es uno de los tenistas colombianos que estarán en el torneo.//El Universal.
Samuel Linde Palacios, es uno de los tenistas colombianos que estarán en el torneo.//El Universal.

Así se jugará el Challenger 75 Kia Open de Tenis

Desde este domingo 10 de agosto, se jugará el torneo de Clasificación o Qualy. El lunes se realizará la segunda jornada y allí se conocerán los 6 clasificados al cuadro principal, el cual comenzará ese mismo día con 32 jugadores en competencia. La final se efectuará el día sábado 16 de agosto. La competencia en el cuadro de dobles estará compuesta por 16 parejas.

El sembrado número uno del torneo será el francés Adrian Mannarino, número 93 en el ranking mundial de la ATP. El tenista galo ha obtenido en su Carrera 5 títulos ATP, y llegó a cuarta ronda en el Abierto de Australia en 2022 y 2024. Mannarino también alcanzó cuarta ronda, en 3 ocasiones, en el torneo de Wimbledon.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News