Milton García respira fútbol a toda hora, es su vida y no sabe vivir sin este deporte.
Han sido días llenos de mucha esperanza para él, pues hace un poco más de tres meses estuvo al borde de la muerte cuando sufrió el derrame cerebral, en una noticia que golpeó mucho a la familia del fútbol bolivarense.
En ese momento se encontraba dirigiendo al equipo Deportivo San Pedro FC en Guatemala.
Estuvo muy mal, vivió días complicados. Las campanas de la muerte le sonaron, estuvo a punto de irse de este mundo, pero el Altísimo lo arropó. No era su hora. Lea aquí: Video: Milton García, bienvenido a Cartagena y pronta recuperación
Días después del derrame cerebral, Milton sufrió un infarto, pero se mantuvo ahí, fuerte, dando la batalla y sobrevivió.
Gracias al apoyo de la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar, su esposa Shirley Santis Serpa viajó a Guatemala y estuvo a su lado para darle moral a su compañero de vida.
La Alcaldía de Cartagena envió a Giovanny Carrasquilla, jefe de Fomento Deportivo y Altos Logros del Ider, para que se pusiera al frente de su recuperación y así no le faltara nada.
Meses después de estar en Cartagena, Milton puede contar cómo va su proceso de recuperación. Está feliz y lleno de mucha esperanza.
Hago dos horas de fisioterapia todos los días. Salí de esa silla rueda a los 15 días, gracias a Dios. Camino con un bastón porque la movilidad de la parte izquierda la había perdido, pero la he ido recuperando poco a poco".
Milton García
Para él todo ha sido milagroso, aún recuerda lo superado, no fue fácil.
“Todos los exámenes me han salido bien. Tengo todos mis órganos sanos, por fortuna. Ahora solo me queda seguir con la fisioterapia, para continuar recuperándome. El fisioterapeuta Rodolfo Malo, mi gran amigo, ha estado al frente de este tema y soy un agradecido de lo que ha logrado, él es un enviado de Dios, yo le he puesto mucha fe a todo esto”. Le puede interesar: Milton García: “Dios está haciendo su obra, gracias a todos por orar por mí”

Yamil Arana, gobernador de Bolívar, dio a conocer que Milton volverá a las canchas como coordinador del fútbol de los Juegos Intercolegiados en su fase departamental en 2025.
Arana, un apasionado del fútbol, agregó que: “Vamos a darle la oportunidad a los niños a que tengan al mejor coordinador de los Juegos Intercolegiados. Él es un ejemplo de fe, valentía, risilencia, sabemos que en 2026, con el favor de Dios, estará dirigiendo nuevamente en un equipo profesional”.
Milton García está feliz y lleno de esperanza
“Para mí es una gran alegría esta noticia, volver a las canchas es lo mejor para mí. Lo que me ha pasado es una enseñanza de vida, es una maravillosa obra de Dios”. Lo asumo con gran responsibilidad, es algo diferente a dirigir fútbol, pero tiene que ver mucho con este deporte. Trataremos que los Juegos Intercolegiados, fase departamental, sean los mejores”, recalcó.
El extécnico de Real Cartagena y selecciones Bolívar, además comunicador social, no se rinde. Más aquí: Video: las primeras palabras de Milton García; alcaldía hace acompañamiento

“Me han llamado para seguir dirigiendo profesional algunos equipos de Bolivia y Grecia, que se han interesado en contar con mis servicios. Mi gran sueño es recuperarme totalmente y volver a dirigir”, afirma.
Milton es un tipo agradecido, por eso asegura “quiero terminar esta entrevista agradeciendo a Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, y a Yamilito Arana, gobernador de Bolívar, porque sin ellos no sé qué hubiera pasado conmigo. También lo que hizo por mí Giovanny Carrasquilla y el director del Ider Campo Elías Therán Jr, quienes siempre estuvieron ahí para mí. A mi familia y amigos, gracias por su voz de aliento”.