comscore
Deportes

El remo, un deporte que necesita más cabida en Cartagena

Juan Tomás Vásquez Salas, joven cartagenero amante del remo, se refirió a la importancia de practicar este deporte en La Heroica.

El remo, un deporte que necesita más cabida en Cartagena

Juan Tomás Vásquez Salas, joven cartagenero amante del remo. //Cortesía

Compartir

Cartagena no solo es deporte con fútbol, béisbol, patinaje, boxeo y voleibol, las disciplinas que más se practican. Aquí hay deportistas para todo y con un gran talento, porque nuestra ciudad tiene jóvenes con un gran talento.

Juan Tomás Vásquez Salas tiene 15 años, nació en Cartagena y creció rodeado por el mar. Y entonces se enamoró del mar y la actividad física que puede hacer en este escenario, sobre todo en la disciplina del remo. Lea aquí: Aguas abiertas en San Andrés: tres nadadores de Titanes mostraron su talento

Este joven practicó durante años deportes náuticos en el Colegio Jorge Washington (Cojowa). Ahí nació todo, pero después, gracias al apoyo de sus padres, Juan Tomás, viajó a Jacksonville, Florida (Estados Unidos), para cursar 10° grado en The Bolles School.

Eligió el remo, se entregó a él. “Me enamoré desde la primera vez que me subí a un bote. No es solo fuerza, es disciplina, trabajo en equipo y superación personal”, comenta Juan Tomás, quien entrena a diario y forma parte del equipo de remo de su colegio, con el que ha competido en varias regatas.

Juan Tomás Vásquez Salas, joven cartagenero amante del remo. //Cortesía
Juan Tomás Vásquez Salas, joven cartagenero amante del remo. //Cortesía

En Estados Unidos cuidan muchísimo sus ríos y lagos. Me hizo pensar que aquí en Cartagena tenemos un tesoro que no valoramos. No botar basura, usar bien el agua y pensar en las generaciones que vienen es clave. Esta experiencia en Florida me ayudó a ver más allá“.

 Juan Tomás Vásquez Salas

El remo, que comenzó como una iniciativa deportiva se ha convertido en una oportunidad de integración social, orgullo comunitario y educación ambiental.

“Cartagena tiene todo para ser un referente internacional en remo costero: mar, bahía, Ciénaga de la Virgen”, recalca el joven.

A futuro se busca, según Juan Tomás, una regata internacional, la apertura del remo para todos, programas de Team Building con Dragon Boat y becas para jóvenes de sectores vulnerables. Le puede interesar: Barrida: Turang conecta 2 jonrones y Cerveceros aplastan a Nacionales

“Me encantaría que más jóvenes puedan practicar remo, incluso los que no tienen acceso fácil”, dice Juan Tomás, al tiempo que finaliza diciendo: “porque el deporte no es solo competir: también es una forma de conocer, querer y cuidar nuestra ciudad”.

No hay Liga

En La Heroica no hay Liga de Remo, pero sí algunos amantes y practicantes de este deporte.

Cartagena, que cuenta con un escenario natural maravilloso para la práctica del remo, está urgido en darle uso a los cuerpos de aguas para competencias locales, nacionales e internacionales.

El próximo paso sería organizar a varios clubes y constituir la Liga de Remo de Bolívar.

Cartagena tiene lugares para llevar a cabo esta disciplina. //Cortesía
Cartagena tiene lugares para llevar a cabo esta disciplina. //Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News