comscore
Deportes

Esta suma ganó la Selección Colombia tras subcampeonato en Copa América

No todo fue negativo para las ‘Cafeteras’ en la gran final del campeonato continental.

Esta suma ganó la Selección Colombia tras subcampeonato en Copa América

La Selección Colombia Femenina volvió a quedar a un paso del título de Copa América. //Foto: Patricio Teran

Compartir

Y una vez más, nos quedamos a las puertas de la historia y tendremos que conformarnos con el ‘casi’, la Selección Colombia Femenina estuvo muy cerca de consagrarse como campeonas de América en la dramática final ante Brasil, luego del 4-4 en los 120 minutos reglamentarios, sin embargo, la tanda de penales, entre suerte y práctica, terminó con un 5-4 a favor de las brasileñas, que levantaron así su novena Copa América.

Con emociones desde los primeros minutos, el partido fue una batalla futbolística, Colombia propuso más y le plantó cara a Brasil, que con su pegada tuvo suficiente para hacer daño a las ‘Cafeteras’ permitiendo así quedarse con el título desde los doce pasos. De esta forma, ya son dos finales seguidas que Colombia pierde ante Brasil, la anterior fue en Bucaramanga por 1-0 en la edición de 2022. Lea aquí: Colombia es subcampeona y Mary José Álvarez celebra su primer podio en mayores

Pero no todos fueron malas noticias para el seleccionado nacional, ya que pese a la derrota lograron hacerse con una gran suma de dinero para el fútbol femenino nacional. Como subcampeonas se quedaron con $500.000 dólares (aproximadamente dos mil millones de pesos), mientras que Brasil, al consagrarse vencedora se quedó con 1,5 millones.

La Selección Colombia Femenina cayó en tanda de penales en la final de la Copa América frente a Brasil. //Foto, EFE:  Vicente Costales
La Selección Colombia Femenina cayó en tanda de penales en la final de la Copa América frente a Brasil. //Foto, EFE: Vicente Costales

Lo que sigue para la Selección Colombia

Ahora la ‘Tricolor’ deberá enfocarse en competir en la primera edición de la Liga de Naciones Femenina de Sudamérica, la primera edición de la Liga de Naciones Femenina de Sudamérica, donde se otorgarán dos cupos para el Mundial de 2027 y otros dos para la repesca internacional. Esta primer edición del certamen comenzará en octubre próximo tras sortearse jueves en Quito.

El torneo comenzará este 24 de octubre y concluirá el 9 de junio de 2026 con nueve de las diez selecciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ya que Brasil está automáticamente clasificada al Mundial por ser la anfitriona del torneo. Le puede interesar: Copa América Femenina: Brasil festejó el título, pero Colombia lo dejó todo

La Selección Colombia Femenina volvió a quedar muy cerca de un título continental. //Foto, EFE: Vicente Costales
La Selección Colombia Femenina volvió a quedar muy cerca de un título continental. //Foto, EFE: Vicente Costales

En la primera fecha se jugarán los partidos Colombia-Perú, Bolivia-Ecuador, Venezuela-Chile y Argentina-Paraguay. Uruguay tendrá descanso.

En la segunda fecha se jugarán los siguientes partidos: Paraguay-Venezuela, Chile-Bolivia, Uruguay-Argentina y Ecuador-Colombia. Perú tendrá asueto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News