La Leagues Cup 2025 cerró su primera jornada con una paliza que quedará en la historia reciente del fútbol de Concacaf. El Seattle Sounders humilló 7-0 a Cruz Azul en el cierre de la fecha, en un duelo que no solo reflejó la contundencia de los clubes de la MLS, sino también dejó muy mal parado al conjunto mexicano, irreconocible en todos los frentes.
Aunque el primer tiempo se mostró parejo y sin goles, el equipo estadounidense desató su vendaval en la segunda parte, anotando un gol cada seis minutos y medio en promedio. Pedro De la Vega fue la figura del encuentro con un doblete (77′ y 90+1′), acompañado por los tantos del colombiano Yeimar Gómez (48′), el mexicano Obed Vargas (50′), el estadounidense Jesús Ferreira (59′), el guyanés Ozaze De Rosario (69′) y el camerunés Nouhou Tolo (88′). Lea aquí: El emotivo encuentro entre Lionel Messi y Camilo Vargas en la Leagues Cup
Speechless.
— Seattle Sounders FC (@SoundersFC) August 1, 2025
What a beauty from Pepo to make it 7-0! pic.twitter.com/IySTLDbm09
La avalancha comenzó con un cabezazo de Yeimar que rompió el equilibrio. A partir de ahí, Cruz Azul fue borrado del terreno. Su defensa hizo agua, el mediocampo nunca respondió y el ataque no inquietó. En contraste, Seattle fue una máquina precisa, agresiva y sin piedad.
Cruz Azul, que recientemente celebraba su título en la Copa de Campeones de Concacaf gracias a una sólida estructura defensiva, mostró una versión caricaturesca bajo el mando del argentino Nicolás Larcamón. El equipo cementero vivió una de las derrotas más vergonzosas del siglo XXI, sin alma ni reacción. Le puede interesar: Asistencias de Lionel Messi le amargaron la noche a Camilo Vargas en Leagues Cup

La MLS ha dominado sobre la liga MX en la primera fecha
El resultado no solo mete al Sounders entre los candidatos al título, sino que también amplía la brecha que en este torneo se ha notado entre los clubes de la MLS y los de la Liga MX, al menos en este arranque. Para Cruz Azul, en cambio, la humillación obliga a un replanteamiento urgente, con la vuelta de la fase de grupos ya en el horizonte y con la presión multiplicada.