comscore
Deportes

Así evoluciona la salud del periodista deportivo Eugenio Baena

Tras dos infartos, que pusieron en peligro su vida, el comentarista deportivo da la batalla más difícil en su vida.

Así evoluciona la salud del periodista deportivo Eugenio Baena

Eugenio Baena junto a Happy Lora y Tomás Molinares, excampeones mundiales.//Cortesía

Compartir

El parte médico de Eugenio Baena, el reconocido periodista deportivo colombiano que sufrió ayer dos infartos, es muy favorable en la mañana de hoy jueves 31 de julio.

El comentarista, quien respiraba de forma mecánica, tras dos cateterismos que se le realizaron en la clínica Neurodinamia, ya comenzó a respirar por sus propios medios. Te invito a leer: Lo último que se sabe del periodista Eugenio Baena: ¡ya lo operaron!

“Ha evolucionado muy bien, tiene movilidad, está consciente, los signos vitales están estables, le bajaron la ventilación mecánica para que comenzara a respirar él por sus propios medios, eso es favorable. Seguimos orando para que siga recuperándose de buena forma”, dijo La Chechi Baena, excampeona mundial de patinaje e hija de Eugenio.

Desde la tarde del pasado miércoles, familiares, amigos y fieles seguidores de Baena Calvo se unieron en una cadena de oración para que Dios obrara en la salud del periodista.

Un dolor le avisó a Eugenio Baena

El miércoles anterior, Baena sintió un fuerte dolor en el pecho en la mañana antes de realizar su programa deportivo, Buenos días deportes, el más escuchado en Cartagena en los últimos 45 años.

Fue trasladado al hospital Bocagrande, en donde se percataron del taponamiento de dos de sus arterias, cuando de repente sufrió un infarto que puso en peligro su vida.

De ahí fue trasladado a Neurodinamia, en donde le realizaron dos cateterismos para limpiar las arterias que tenía taponadas. Te invito a leer: Cadena de oración por Eugenio Baena, periodista deportivo que sufrió un infarto

Eugenio es todo un personaje de Cartagena, muy reconocido por su cubrimiento periodístico en los eventos deportivos más importante de los últimos 50 años.

Como dirigente también fue director del Ider, logrando que se le otorgara a Cartagena la sede de los Juegos Centroamericanos de 2006, que sirvió para mejorar ostensiblemente la infraestructura deportiva de La Heroica. También dirigió con éxito la Liga de Patinaje de Bolívar durante varios años, ejerciendo el cargo de presidente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News