Este miércoles 29 de julio comienza la tercera edición de la Leagues Cup, el torneo que enfrenta a los equipos de la MLS y la Liga MX.
Del 29 de julio al 31 de agosto, el certamen se disputará íntegramente en Estados Unidos, buscando al sucesor del Columbus Crew, campeón de 2024.
Este año, la competición presenta novedades significativas en su formato y una atracción especial: Lionel Messi jugará el sábado 2 de agosto con una cámara en su cuerpo, transmitiendo su partido en vivo por TikTok, una experiencia única para los aficionados. Te invito a leer: Futbolista francés humillaba a su pareja: arrancará un proceso en su contra
A diferencia de ediciones anteriores, la MLS y la Liga MX no detendrán sus temporadas durante el torneo. La Liga MX aportará sus 18 equipos habituales, mientras que la MLS, que cuenta con 30 clubes, seleccionará a sus 18 mejores conjuntos según la clasificación de 2024, con una excepción: San Diego, debutante en la liga, reemplazará a Vancouver Whitecaps.
Este ajuste busca igualar el número de participantes por liga, garantizando una competencia más equilibrada.
Así será el formato de la Leagues Cup
El torneo constará de una primera fase con tres partidos por equipo, todos enfrentamientos directos entre clubes de la MLS y la Liga MX.
Esta paridad se mantendrá hasta los cuartos de final, donde cada liga estará representada por cuatro equipos. En total, se disputarán 54 encuentros en la fase inicial, seguidos de rondas eliminatorias hasta definir al campeón.
Además, la Leagues Cup 2025 otorgará tres plazas para la Copa de Campeones de la Concacaf, consolidándose como un torneo clave en la región. Te invito a leer: Video: así fue la llegada de Luis Díaz a Alemania para firmar con el Bayern
Con Messi como gran figura y un formato renovado, la expectación por esta edición promete ser mayor que nunca, captando la atención de los aficionados al fútbol en Norteamérica.