El exfutbolista brasileño Ricardo Izecson dos Santos Leite ‘Kaká’ tras varios días sin mucho movimiento en sus redes sociales, donde cuenta con unos 25 millones de seguidores, publicó recientemente varias fotos junto a su esposa, Carol Leite, con quien contrajo matrimonio hace seis años y los comentarios de esta fueron de varios fanáticos pidiéndole al jugador que no fuera “tan perfecto”.
Todo esto tiene su origen en las declaraciones que tuvo su exesposa, Carol Celico, hace un año, donde dijo que se había separado del jugador por “ser demasiado perfecto”, comentario que ella misma desmintió meses después, calificándola como un “invento malicioso que se volvió viral”. Lea aquí: Radamel Falcao visitó al AS Mónaco y compartió con Paul Pogba y Ansu Fati
Aunque toda esta aclaración tuvo su origen a finales del año pasado en un preguntas y respuestas de sus redes sociales, todos estos dichos volvieron a reflejarse en la publicación del exjugador brasileño y ganador del Balón de Oro.
Fanáticos le comentaban al exjugador cosas como: “De vez en cuando pregunta si el arroz es de hoy”, escribió un usuario. “¡Deja la toalla mojada en la cama!”, agregó otro, sumando más chispa a una ola de comentarios que desmontan la idea de la “perfección” que se tiene sobre el jugador.
Ahora el jugador será perseguido por este comentario que los fanáticos usan de forma jocosa contra el legendario exjugador brasileño.
Así fue la carrera de Kaká como futbolista
Kaká es un exfutbolista brasileño nacido en 1982. Se destacó como mediocampista ofensivo por su técnica, visión de juego y elegancia con el balón. Comenzó su carrera profesional en São Paulo FC y luego dio el salto al AC Milan en 2003, donde alcanzó su máximo nivel y ganó la Liga de Campeones (2007), el Balón de Oro (2007) y el premio FIFA World Player. Le puede interesar: Dolor en el deporte: murió “Locomotora” Oliveras, excampeona mundial de boxeo

Posteriormente jugó en el Real Madrid (2009–2013), donde, pese a las lesiones, sumó títulos como La Liga y la Copa del Rey. Terminó su carrera profesional tras etapas en São Paulo y el Orlando City de la MLS. Con la selección de Brasil, fue campeón del mundo en 2002, aunque con un rol secundario. Es recordado por su estilo limpio, su calidad humana y su impacto en el fútbol de la década de 2000.