comscore
Deportes

Tour de Francia: las cuatro coronas de una leyenda llamada Tadej Pogačar

El esloveno ganó su cuarto Tour de Francia, su segundo de manera consecutiva. Un resumen de sus triunfos.

Tour de Francia: las cuatro coronas de una leyenda llamada Tadej Pogačar

Tadej Pogačar es el dueño del Tour de Francia. // EFE

Compartir

Tadej Pogačar gana su primer Tour de Francia en 2020

En un desenlace histórico, Tadej Pogačar se coronó campeón del Tour de Francia 2020 a los 21 años, convirtiéndose en el ganador más joven desde 1904.

El esloveno de UAE Team Emirates sorprendió al mundo del ciclismo al arrebatarle el maillot amarillo a su compatriota Primož Roglič en la penúltima etapa, una contrarreloj en La Planche des Belles Filles.

Pogačar, quien debutaba en la carrera, ganó tres etapas, incluyendo dos en los Alpes, y se llevó las clasificaciones general, de montaña y joven, un hito sin precedentes. Su ataque en la etapa 20 le permitió superar a Roglič por 59 segundos, un margen que marcó la carrera. Con un estilo agresivo y una madurez asombrosa, Pogačar demostró ser una estrella en ascenso.

Su victoria en el Tour de l’Avenir 2018 ya había dado pistas de su talento, pero este triunfo lo catapultó como el futuro del ciclismo. Eddy Merckx, leyenda del deporte, lo comparó consigo mismo, destacando su versatilidad en contrarreloj y montaña. Pogačar dedicó su victoria a su familia y al equipo, que confió en él pese a su juventud. Su gesta en el Tour 2020, celebrado en septiembre debido a la pandemia, no solo rompió récords, sino que marcó el inicio de una rivalidad épica con Jonas Vingegaard. Slovenia celebró con orgullo el nacimiento de un ícono que promete redefinir el ciclismo moderno. Te invito a leer: Tour de Francia: Kaden Groves logró importante triunfo en la etapa 20

Tadej Pogačar domina el Tour de Francia 2021

Tadej Pogačar reafirmó su supremacía en el Tour de Francia 2021, ganando su segundo título consecutivo a los 22 años.

El esloveno de UAE Team Emirates demostró una consistencia implacable, liderando la general desde la etapa 8 hasta el final en París.

Ganó tres etapas, incluyendo la primera contrarreloj en Laval y dos en los Pirineos, y se adjudicó nuevamente las clasificaciones de montaña y joven, un logro que lo consolidó como único en la historia moderna. Su ventaja final fue de 5:20 sobre Jonas Vingegaard, quien emergió como su gran rival.

Pogačar brilló en los Alpes, donde su ataque en la etapa 8 en Le Grand-Bornand le permitió tomar el maillot amarillo. Su capacidad para responder a los movimientos de rivales como Richard Carapaz y Vingegaard mostró una madurez táctica excepcional.

Además, su victoria en el Monumento de Il Lombardia ese año reforzó su versatilidad en clásicas. Comparado con Eddy Merckx por su dominio en múltiples terrenos, Pogačar fue elogiado por Bernard Hinault, quien vio en él un reflejo de su propio estilo. El esloveno dedicó su triunfo a su equipo y a los aficionados que llenaron las carreteras tras un 2020 sin público. A pesar de su juventud, Pogačar manejó la presión con calma, declarando: “Disfruto cada momento en la bicicleta”. Su segundo Tour lo posicionó como el líder de una nueva generación, dejando claro que su reinado apenas comenzaba. Te invito a leer: Fórmula Uno: Oscar Piastri sigue firme en el liderato: ganó en Bélgica

Tadej Pogačar arrasa en el Tour de Francia 2024

Tadej Pogačar conquistó su tercer Tour de Francia en 2024, logrando el primer doblete Giro-Tour desde Marco Pantani en 1998. El esloveno de UAE Team Emirates dominó con seis victorias de etapa, un récord no visto desde 2009, y terminó con una ventaja de 6:17 sobre Jonas Vingegaard. Su actuación en la contrarreloj final en Niza, donde venció por 1:03, selló una victoria incontestable. Pogačar, de 25 años, mostró un estilo ofensivo que le valió comparaciones con Eddy Merckx, quien lo llamó “el nuevo Caníbal”.

Su ataque en la etapa 4 en los Alpes y su dominio en los Pirineos, especialmente en Plateau de Beille, dejaron a sus rivales sin respuesta. Además, se llevó las clasificaciones de montaña y joven, consolidando su versatilidad. La ausencia de Primož Roglič y Sepp Kuss en el equipo de Vingegaard facilitó su camino, pero la superioridad de Pogačar fue innegable. Su preparación en el Giro d’Italia, donde ganó por casi 10 minutos, lo llevó al Tour en su mejor forma. “Ganar ambos es otro nivel”, afirmó Pogačar, dedicando su triunfo a su equipo y a los fans. Su rivalidad con Vingegaard alcanzó un nuevo capítulo, aunque el danés reconoció la supremacía del esloveno.

Con esta victoria, Pogačar se unió a un selecto grupo de ciclistas con tres Tours, y su mirada ya está en los Juegos Olímpicos de París 2024. Te invito a leer: Video: el accidente de Sebastián Montoya en Bélgica

Tadej Pogačar se corona en el Tour de Francia 2025

Tadej Pogačar selló su cuarto Tour de Francia en 2025, consolidándose como una leyenda viva a los 26 años. El esloveno de UAE Team Emirates dominó la carrera con victorias de etapa, incluyendo un sprint en la etapa 4 en Rouen, donde logró su victoria número 100, y un contundente triunfo en la contrarreloj de montaña en Peyragudes.

Ya es leyenda en el ciclismo mundial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News