comscore
Deportes

FIFA abre convocatoria de voluntarios para Mundial 2026: postúlate

Este proceso comenzó desde ya y terminará en agosto de este año.

FIFA abre convocatoria de voluntarios para Mundial 2026: postúlate

La Fifa abrió la convocatoria para voluntarios para el Mundial de Fútbol 2026.//EL UNIVERSA

Compartir

La FIFA ha abierto oficialmente la convocatoria para participar como voluntario en la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

Este torneo marcará un hito: será la primera edición en desarrollarse en tres países anfitriones con una fase final ampliada a 48 selecciones.

El proceso de postulación comenzará ahora y estará abierto hasta agosto de 2025, con prioridad para aquellos que registren su interés lo antes posible. Lea: Los fichajes más caros de futbolistas colombianos: Luis Díaz al fútbol alemán

Los interesados deben unirse a la Comunidad de Voluntarios de la FIFA, completar un formulario en línea indicando datos personales, disponibilidad, idiomas y ciudad preferida entre las 16 sedes disponibles: entre ellas, Ciudad de México, Guadalajara, Dallas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Toronto y Vancouver.

Entre los requisitos básicos para aplicar se encuentran: ser mayor de 18 años (algunas sedes aceptan aspirantes desde los 16 con autorización legal), tener buen dominio del inglés (el francés o español son valorizados según la sede), disponibilidad para trabajar entre 10 y 12 días durante la competencia, pasión por el fútbol y habilidades para el trabajo en equipo.

Algunas ciudades también podrían requerir entrevista, certificación de antecedentes y exámenes médicos.

El proceso posterior incluye una entrevista (presencial o virtual) programada entre el otoño de 2025 y principios de 2026, seguida por la asignación de roles en enero-febrero de 2026. Posteriormente, se realiza la verificación de antecedentes, la capacitación entre abril y junio, y finalmente la entrega de acreditaciones y uniformes antes del inicio del torneo.

Los voluntarios desempeñarán funciones en diversas áreas, incluyendo atención al público en estadios o zonas de afluencia, soporte logístico (control de accesos y acreditaciones), asistencia en medios de comunicación y protocolo en ceremonias oficiales.

Aunque la labor no es remunerada, quienes participen recibirán un uniforme oficial, certificado de participación, alimentos durante los turnos, y en algunos casos acceso parcial a partidos; además podrán acceder a formación en idiomas o habilidades organizativas. Lea: Tour de Francia: las cuatro coronas de una leyenda llamada Tadej Pogačar

Es una experiencia única

Participar como voluntario representa una experiencia única para vivir el evento desde dentro, conocer personas de todo el mundo y formar parte de la operación de un espectáculo global. La convocatoria es gratuita, pero los candidatos serán responsables de sus costos de traslado y alojamiento, salvo en algunas sedes que podrían ofrecer transporte local gratuito durante los días del evento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News