Este domingo, 27 de julio, el estadio St. Jakob-Park de Basilea será el escenario de una final cargada de historia y ambición: España se enfrentará a Inglaterra en la lucha por el título de la Eurocopa femenina, el único trofeo que falta en la vitrina del fútbol español. La campeona del mundo frente a la campeona de Europa. Solo una podrá quedarse con la gloria.

Fórmula Uno: Oscar Piastri sigue firme en el liderato: ganó en Bélgica
EFESarina Wiegman buscará darle a Inglaterra su segunda Euro consecutiva y alcanzar su tercera corona como entrenadora (tras ganar también con Países Bajos en 2017), mientras que Montse Tomé intentará hacer historia con España y cerrar un ciclo dorado con la primera triple corona femenina: Mundial, Liga de Naciones y Eurocopa. Lea aquí: Copa América Femenina: este es el rival de Colombia en las semifinales
El camino de ambos equipos hasta esta final ha sido muy distinto. España ha mostrado una versión arrolladora desde el inicio del torneo. Goleó en la fase de grupos a Portugal (5-0), Bélgica (6-2) e Italia (3-1), sumando 14 goles y registrando pleno de victorias por primera vez en su historia. Así igualó la mejor racha anotadora de una fase de grupos, marca que había establecido Inglaterra en 2022.
En las eliminatorias, La Roja encontró más resistencia. Venció 2-0 a Suiza en cuartos y eliminó en semifinales a Alemania, subcampeona de la edición anterior, con un gol de Aitana Bonmatí en el minuto 113 de la prórroga. El equipo ha brillado por su fútbol ofensivo, con un mediocampo dominado por las MVP Alexia Putellas, Patri Guijarro y la propia Bonmatí, acompañadas por figuras como la portera Cata Coll, decisiva en semis, la incansable lateral Ona Batlle y la goleadora del torneo Esther González, con cuatro tantos.

Del otro lado, Inglaterra ha vivido una Eurocopa de altibajos. Arrancó con una derrota ante Francia, pero se rehízo con contundentes victorias frente a Países Bajos (4-0) y Gales (6-1). En los cuartos de final sufrió para eliminar a Suecia en penaltis y volvió a estar contra las cuerdas ante Italia, a la que venció con un gol agónico en la prórroga. En ambos encuentros apareció Chloe Kelly desde el banquillo para asumir el liderazgo y marcar los goles que mantuvieron con vida a las ‘Lionesses’.

El historial reciente entre ambas selecciones es parejo y cargado de emoción. En la Liga de Naciones de este año, Inglaterra se impuso 1-0 en Wembley, mientras que España logró remontar 2-1 en junio con un doblete de Claudia Pina. Pero el duelo más recordado fue la final del Mundial de 2023, cuando un gol de Olga Carmona le dio a España su primera estrella. Le puede interesar: Selección Colombia: fechas, precios y cómo comprar entradas ante Bolivia
En total, se han enfrentado 19 veces, con cinco victorias para España. En la Eurocopa, se han cruzado tres veces: triunfo español en 2013 (3-2) y derrotas en 2017 (2-0) y en los cuartos de final de 2022 (2-1).
Hora y dónde ver la final entre Inglaterra y España
La final promete ser un duelo vibrante entre dos potencias que quieren coronar su ciclo con el título europeo. Solo una escribirá su nombre en la historia este domingo. El encuentro lo podrá ver desde las 11 de la mañana en Disney +.