Ángel Barajas, el único gimnasta colombiano con una medalla olímpica en la historia, volvió a alzar la voz para exigir respaldo del Gobierno Nacional al deporte. En un video publicado en su cuenta de Instagram, el medallista de plata en los Juegos Olímpicos París 2024 hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro para que garantice los recursos necesarios que permitan una preparación de calidad en el próximo ciclo olímpico.
“Le extiendo la invitación a Gustavo Petro porque para ello necesitamos un presupuesto suficiente, para así tener una muy buena preparación y mantener unas competencias de buena calidad”, expresó Barajas, de 18 años. El joven cucuteño insistió en que su mensaje no es solo personal:
“Presidente, espero no me falle a mí y no le falle al deporte colombiano”. Y subrayó que su reclamo es compartido por “una generación de atletas que sueña con llegar lejos, pero que entrena con sacrificios inmensos”.
A su mensaje se unió otro medallista de plata en París 2024: el pesista Jeison López. Desde sus redes sociales, el vallecaucano respaldó las palabras de Barajas y recordó que el deporte va más allá de las medallas. Lea aquí: Copa América Femenina: este es el rival de Colombia en las semifinales
“El deporte no es un lujo, es una herramienta de transformación social. Un país que le da la espalda al deporte le da la espalda a su juventud, a su salud y a su orgullo”, escribió. En tono contundente, concluyó: “Si deseamos paz, hay que invertir en la paz, y empieza por el deporte”.
Ángel Barajas había hecho un pedido anterior al presidente
No es la primera vez que Barajas se dirige al gobierno de Petro con este tipo de solicitudes. A finales de 2024, ya había hecho un llamado público pidiendo el cumplimiento de los compromisos económicos con la Federación Colombiana de Gimnasia. Le puede interesar: Novato realizó cuatro jonrones en un partido de Grandes Ligas: video es viral
“Hago un llamado respetuoso al presidente de la República, el doctor Gustavo Petro, y a la ministra del Deporte, Luz Cristina López, para que se tomen medidas urgentes para cumplir con las responsabilidades financieras. Es fundamental que se cumpla con los compromisos económicos de este año para garantizar el desarrollo y crecimiento de la gimnasia en Colombia”, expresó en esa ocasión.
Ambos atletas, orgullos recientes del país, coinciden en que sin apoyo estatal no es posible mantener el nivel competitivo ni motivar a las nuevas generaciones.
